Noticia de 31 agosto 2012. Tags: Jerez Industrial, Roteña
Este viernes, a partir de las 20.30 horas en el Arturo Puntas Vela, se celebra el XXXVIII Trofeo Costa de la Luz, decano de los trofeos en Rota, que este año cuenta con los equipos de la UD Roteña y el Jerez Industrial. El conjunto jerezano sigue de lleno inmerso en la configuración de la plantilla de cara a su regreso a la Primera Andaluza y el la villa roteña tendrá una buena oportunidad para mostrar sus credenciales de cara a la próxima temporada. Los de Jero Osorio están demostrando su calidad en la presente pretemporada y se espera que el equipo sea uno de los candidatos a luchar por el ascenso a Tercera División.
Leer noticia completa
Noticia de Deportes, Fútbol, Mediano en Deportes
Noticia de 31 agosto 2012. Tags: bolsillo, jerez, monos, pigmeos, zoo

El Zoobotánico alberga desde hace unos días tres ejemplares de la especie de monos más pequeña del mundo, denominada titís pigmeo. Procedentes de los bosques tropicales de Brasil, Colombia, Ecuador y Perú el tití pigmeo también se denomina ‘mono de bolsillo’ debido a su diminuto tamaño.
Los tres titís de la citada especie se hallan en las instalaciones junto a otros titís y para admirarlos hay que permanecer observando durante unos minutos ya que se adhieren a la pared y sus desplazamientos son rápidos.
Su cuerpo apenas mide entre 14 y 16 centímetros, y la cola unos 15 ó 20 cm más. No pesan más de 140 gramos. Su pelaje es de un color pardo rojizo, con una cola con anillos negros. Se alimentan de frutas, insectos, hojas y a veces pequeños reptiles.
También suelen alimentarse de las hojas delgadas de las copas de los árboles, que pueden alcanzar gracias a su pequeño tamaño y su reducido peso. Asimismo suelen morder la corteza de los árboles para tomar su savia como fuente de nutrición.
Noticia de Jerez, Mediano en Jerez
Noticia de 31 agosto 2012. Tags: González Byass, jerez, kosher, rabinos, Tío Pepe, vino

Fue en 1998 cuando González Byass embotelló la primera partida de Tío Pepe Kosher, fino Tío Pepe elaborado siguiendo el método tradicional judío y bajo la supervisión de un grupo de rabinos llegados expresamente para la ocasión. Unos años antes se inició el proyecto con unas 100 botas de mosto especialmente seleccionado y que dieron origen a la solera de Tío Pepe Kosher.
La elaboración de un vino ‘kosher’ implica un estricto control de la materia prima y la supervisión de todo el proceso por el rabino. Cualquier contacto físico con el vino o los mostos durante el proceso debe realizarlo un judío acreditado del equipo del rabino.
En la recién finalizada vendimia, González Byass ha recibido la visita de un grupo de rabinos de la institución certificadora London Beth Din. Su director, el rabino Akila Padwa y el Dayan Ch. Ehrentreu (superior de rabinos) han supervisado de manera minuciosa el proceso de molturación de la uva en los lagares de Las Copas. En concreto han sido 22.000 litros de mosto que, tras los procesos naturales de fermentación, pasarán, allá por el mes de noviembre, a ser sobretablas de fino Tío Pepe y podrán rociar las criaderas de la solera de Tío Pepe Kosher que González Byass mantiene desde hace más de 15 años.
El vino se embotella con la misma presentación mundial de Tío Pepe, aunque en su etiqueta se incluyen los sellos del London Beth Din y el del Dayan Chanoch Erhentreu, que avalan esta producción de Tío Pepe como un producto ‘kosher’. También aparecen en la etiqueta distintas alusiones en hebreo a su método de elaboración.
Noticia de Jerez, Mediano en Jerez, Portada, Titulares en Portada