Chilla

Archivo | Importante en Jaén

Ponen en marcha un nuevo Servicio de Limpieza de Barriadas Rurales

La Junta de Gobierno Local ha aprobado el requerimiento de documentación complementaria al expediente de contratación, mediante procedimiento negociado  y tramitación ordinaria, del Servicio de Limpieza Viaria en las Barriadas Rurales del municipio. Con la puesta en marcha de este nuevo servicio específico para las barriadas, el Gobierno local da un paso adelante para mejorar la limpieza, “respondiendo a una demanda histórica de las barriadas que teníamos el compromiso de atender, porque consideramos prioritario ofrecer a los vecinos de la zona rural los mismos servicios que a los del Jerez urbano”, explica la delegada de Medio Ambiente y Deportes, Felisa Rosado.

Esta actuación se enmarca dentro de las medidas que el Gobierno local está desarrollando para mejorar el servicio de limpieza en la ciudad. Estas actuaciones “que suponen una reestructuración sin parcheos, del servicio de limpieza, y ofrecerán a los ciudadanos el servicio que se merecen”, señala Rosado.

El Servicio de Limpieza Viaria en las Barriadas Rurales se pone en marcha por primera vez en Jerez, ya que la zona no se incluía en el pliego de condiciones general y hasta la fecha se les había venido prestando el servicio con una de las brigadas adscritas al servicio de limpieza de Jerez ciudad.

El ámbito de actuación de este servicio comprende la totalidad de las 16 Barriadas Rurales, así como otros núcleos menores. Se actuará en La Ina; Rajamancera; Cañada del León; Las Pachecas; El Mojo-Baldío Gallardo; El Portal; La Corta; Los Albarizones; Lomopardo; Las Tablas; Polila; Añina; Mesas de Asta; Torremelgarejo; Majarromaque; Cuartillos; Gibalbín; Puente de La Guareña; Mesas de Santa Rosa y Santa María del Pino

Según recoge el pliego de condiciones, desarrollará los servicios de limpieza de las vías públicas mediante sistema de barrido manual; el vaciado de papeleras y reposición de bolsas; la recogida de polvo, hojas y residuos procedentes de la limpieza de las calles, la limpieza de las tierras acumuladas en los bordillos y aceras, así como de hierbas y matojos, así como la limpieza de hierbas y de residuos de los alcorques de los árboles situados en las vías públicas.

“Hemos organizado el servicio teniendo en cuenta las demandas de los ciudadanos, y por ello, la limpieza se planificará previamente con los Delegados de Alcaldía de las Barriadas, que conocerán con antelación los días que van y podrán informarles de las zonas en peor estado”, puntualiza la delegada. Esta planificación permitirá que, como mínimo, cada barriada rural cuente con el servicio de limpieza dos veces al mes. El personal mínimo serán cuatro peones y un oficial.

Otra de las medidas que se están llevando a cabo en la actualidad es el desbroce de casi 100.000 metros cuadrados de solares públicos, “que ya se ha llevado a cabo en el 75% de los terrenos”, explica Rosado.

La delegada de Medio Ambiente manifiesta que “la mejora en la limpieza viaria sigue siendo una prioridad para el Gobierno, al ser consciente de que se trata de uno de los servicios más importantes para el ciudadano”. Para ello, “trabajamos desde el primer día para poner orden en las cuentas del Ayuntamiento con el objetivo de normalizar la situación en el Consistorio y poder prestar así unos servicios de calidad acordes con las necesidades de los ciudadanos”.

Subvenciones para programas destinados a colectivos desfavorecidos

La Junta de Gobierno Local ha aprobado la ratificación de solicitudes de subvenciones a la Consejería de Salud y Bienestar Social, para la realización de diversos programas por un importe de 105.945 euros.

Estos programas están destinados a los sectores de la población más desfavorecidos, por lo que la delegada de Bienestar Social, Igualdad y Salud, Isabel Paredes, espera que este año “la Junta decida colaborar económicamente ya que en la anterior convocatoria no pusieron ni un euro, marginando a los ciudadanos de Jerez y poniendo en peligro unos programas que son muy importantes para estos colectivos”. Paredes considera que el desarrollo de estas actividades “suponen una mejora considerable y necesaria de la calidad de vida y del desarrollo de grupos tan vulnerables como las personas con discapacidad, la población inmigrante y nuestros mayores, por lo que la Junta de Andalucía debe contribuir sin poner ninguna excusa”.

Los programas y la financiación que se ha solicitado a la Consejería de Salud y Bienestar Social son los siguientes.

-“Actividades para la promoción de las personas con discapacidad” (2.250,00 €).

-“Programa contra el Maltrato Oculto” (42.000,00 €).

-”Información, orientación y acceso a los recursos de la población inmigrante” (19.020,00 €).

-Programa de Actividades Centro de Participación Activa de Personas Mayores “El Abuelo” (4.165,00 €).

-Programa de Actividades Centro de Participación Activa de Personas Mayores “Zona Sur” (8.330,00 €).

-“Programa de Actividades Envejecimiento Activo” (40.180,00 €).

Por otro lado, la Junta de Gobierno Local ha aprobado cinco expedientes de subvención al amparo de la Ordenanza Reguladora de Calificación de Actividad Económica de Interés Municipal, por un importe de 1.466,04 euros, que están destinados a un total de cinco proyectos empresariales.

Según las previsiones realizadas por los propios emprendedores y empresarios en sus solicitudes de la Calificación de Actividad Económica de Interés Municipal, la inversión total que llevarán a cabo asciende a 39.358,00 euros, a partir de la cual está previsto generar cinco puestos de trabajo.

De los cinco expedientes subvencionados, cuatro corresponden a actividades del sector servicios y uno al sector comercio. El sector con mayor inversión prevista es el sector del Servicio, con una previsión de 30.358,00 € (el 77,13 % de la inversión total prevista). Respecto al empleo, el sector de servicios generará cuatro puestos de trabajo y el sector comercio uno.

La Ordenanza Reguladora de la Actividad Económica de Interés Municipal es una línea de incentivos municipales que fomenta la creación, ampliación y el traslado de empresas a Jerez, en función de la inversión y el empleo que generen.

Noticia de Importante en Jaén, JAÉN, Media 2 en Portada, PortadaComments (0)

La alcaldesa entrega las licencias de legalización de sus viviendas a 22 familias de La Ina

La alcaldesa, María José García-Pelayo, ha entregado las notificaciones de las licencias de legalización de sus viviendas a 22 familias de La Ina en un acto celebrado en el centro de barrio de esta barriada rural. Tal y como explicó a los vecinos asistentes, este procedimiento de regularización se está llevando a cabo en varias barriadas rurales y permite a los vecinos legalizar sus casas y poder solicitar y obtener licencia de ocupación o utilización para contratar los suministros de los servicios básicos correspondientes. En el acto han estado presentes el primer teniente de Alcalde, Antonio Saldaña, el delegado de Urbanismo, Agustín Muñoz, la delegada de Medio Rural, Susana Sánchez Toro, junto a la representante de Alcaldía de la barriada de La Ina, Mónica Castellet.

Los 22 expedientes de legalización de viviendas de La Ina, que fueron aprobados hace unos meses por la Junta de Gobierno Local, se iniciaron en 2003 en el marco del programa de normalización urbanística que pretendía la legalización de viviendas existentes con anterioridad a la entrada en vigor del PGOU de 1995. Sin embargo, este proceso quedó paralizado por problemas relacionados con la titularidad de los terrenos. Durante la actual legislatura, el Gobierno municipal ha logrado desbloquear este proceso tras solventarse una serie de cuestiones legales, y en los dos últimos años se han regularizado más de un centenar de viviendas en poblaciones como Torremelgarejo, La Ina, Los Albarizones, La Corta, Geraldino y Nueva Jarilla.

La alcaldesa, María José García-Pelayo, ha destacado que “el compromiso de este Gobierno con la zona rural de Jerez es firme, en todos los sentidos, y en el ámbito de la vivienda, en particular, se están dando pasos importantísimos. En esta primera mitad de la legislatura hemos logrado, a través de Emuvijesa, entregar sesenta y dos viviendas de realojo en El Portal; también en El Portal, la Junta de Gobierno Local ha aprobado a principios de este mes de agosto el inicio de expediente de contratación de las obras de demolición de dos edificios en bloque vertical, que albergan 48 viviendas, y un edificio destinado a kiosco en la calle Salvador Mairena, dando respuesta a una demanda vecinal muy importante”.

Pelayo ha recordado que “tenemos mucho trabajo por delante, pero estamos dando pasos fundamentales para que los jerezanos de la zona rural tengan respuestas a sus necesidades”. Durante el último año, el Ayuntamiento ha aprobado los Planes Especiales de Hábitat Rural Diseminado de Añina, El Polila e Inmaculada y el de Mesas de Santa Rosa. Actualmente se está redactando el Plan Especial de Puente de la Guareña, para lo cual ya se han mantenido varios encuentros informativos con los vecinos.

El Plan de Reforma Interior de Cuartillos se aprobó en enero de este año tras una larga y laboriosa tramitación y desde la Delegación de Urbanismo se está trabajando en la tramitación y aprobación del PERI de Mesas del Corral. Ambos planes permitirán la regularización urbanística de estas barriadas rurales, y la ordenación de parcelas y viviendas existentes, contemplando además el crecimiento y mejora del núcleo, una reivindicación histórica de los colectivos vecinales de ambos núcleos.

Noticia de Importante en Jaén, JAÉN, Jerez, Mediano en JerezComments (0)

Más de 20 familias de La Ina recibirán esta semana las licencias de legalización de sus viviendas

La alcaldesa, María José García-Pelayo, entregará esta próxima semana las notificaciones de las licencias de legalización de sus viviendas a 22 familias de La Ina. Este procedimiento de regularización se está llevando a cabo en varias barriadas rurales y permite a los vecinos legalizar sus casas y poder solicitar y obtener licencia de ocupación o utilización para contratar los suministros de los servicios básicos correspondientes.

Los 22 expedientes de legalización de viviendas de La Ina,  que fueron aprobados hace unos meses por la junta de gobierno local, se iniciaron en 2003 en el marco del programa de normalización urbanística que pretendía la legalización de viviendas existentes con anterioridad a la entrada en vigor del PGOU de 1995.

Leer noticia completa

Noticia de Andalucía x Provincias, Importante en Jaén, JAÉN, Jerez, Media 10 en Portada, Mediano en Jerez, PortadaComments (0)

El azud móvil de El Portal beneficiará a 4.500 personas y 6.500 hectáreras de cultivos

El delegado del Gobierno de la Junta en la provincia, Fernando López Gil, ha visitado las obras del azud de El Portal para comprobar su evolución, una vez que se han retomado tras varios años paralizadas. Y la visita ha servido para poner sobre la mesa una serie de datos sobre los beneficios que van a suponer estos trabajos, así como confirmar, según ha afirmado el propio López Gil, que estarán acabados “antes de la época de lluvias”.

López Gil, que estuvo acompañado por el delegado de Medio Ambiente, Federico Fernández, y Luis García, jefe de obra, recordó que el coste total del proyecto supera los 14 millones de euros y que la paralización años atrás fue consecuencia de que la empresa que acometía las obras entró en suspensión de pagos. “Ahora ya solo falta terminarlas y será una realidad en los próximos meses”, apuntó.

Destacó al respecto “el esfuerzo” realizado por la Consejería de Agricultura para tirar adelante esta “importante inversión” pese a “las circunstancias económicas del momento”.

Sobre el azud móvil de El Portal, además de su función para combatir posibles nuevas inundaciones, señaló que también beneficiará directamente a la Comunidad de Regantes, concretamente a algo más de 6.500 hectáreas, y a unas 4.500 personas.

López Gil también anunció que la Consejería también trabaja para terminar el Plan Hidrológico y un estudio de inundabilidad de la provincia.

Noticia de Andalucía x Provincias, Importante en Jaén, JAÉN, Jerez, Mediano en Jerez, Pequeño en Portada, PortadaComments (0)

Expectación en la zona rural ante el desarrollo del futuro estatuto jurídico

El Pleno del Ayuntamiento de Jerez se reúne este viernes 2 de agosto en sesión extraordinaria para abordar la aprobación del nuevo estatuto jurídico de las Entidades Locales Autónomas, un documento que, según aseguran algunos alcaldes pedáneos, “llega tarde”. No obstante, la valoración general es positiva aunque aún quedan muchos aspectos por pulir ya que será en la negociación de los convenios específicos con cada pedanía donde “habrá pelea”. Como es de preveer, el estatuto saldrá adelante aunque solo sea con la mayoría absoluta de los populares.

Leer noticia completa

Noticia de Importante en Jaén, JAÉN, Jerez, Media 1 en Portada, Mediano en Jerez, PortadaComments (0)

“Las pedanías van a ser más pueblos que nunca”

Un pleno monográfico el próximo 2 de agosto someterá a debate y votación el nuevo estatuto jurídico para las siete pedanías de Jerez. Se trata de un documento que definirá las relaciones entre las juntas vecinales y el Ayuntamiento matriz en cuanto a competencias y financiación. Según la alcaldesa, María José García-Pelayo, es un hito histórico porque “las pedanías van a ser más pueblos que nunca”. De momento, el gobierno local ha aprobado el borrador del estatuto, que ya se ha presentado a los alcaldes pedáneos y la semana próxima, a la oposición. Después pasará a exposición pública y periodo de alegaciones con el objetivo de “alcanzar el máximo consenso posible”.

El desarrollo de este estatuto dará lugar a un convenio específico para cada pedanía -con vigencia de cinco años-, en el que los vecinos y sus representantes tendrán capacidad de decidir varios asuntos. El primero de ellos es el relativo a la cuestión económica. El Ayuntamiento propone que se adscriban a la participación de los ingresos municipales (PIM) que les corresponden siguiendo criterios de población. Recibirían ingresos de tasas como las plusvalías de compraventas, el impuesto de circulación de vehículos, el IBI y la parte municipal del IAE, además de los procedentes del Estado y de la Junta. El estatuto recoge que “nunca van a recibir menos de los que percibieron en 2013″, detalló la alcaldesa.

En cuanto a las competencias, por primera vez quedarán definidas en un estatuto jurídico desde los años 80. Se reconocerán las competencias  recogidas en la ley de 2010, además de otras que ya vinieran ejerciendo. Según el equipo de gobierno, también tendrán la opción  de decidir si transfieren ciertas labores al Ayuntamiento matriz o bien reclaman más demostrando que tienen capacidad para prestar los servicios con calidad.

Más de 7 millones de deuda con las ELAs

El Ayuntamiento arrastra una deuda de más de 7 millones de euros con las pedanías. El reconocimiento de las cantidades que se le deben a cada Entidad Autónoma se recogerá en los convenios particulares aunque la postura municipal es clara: “Nuestra prioridad es pagar el corriente y “poco a poco ir saldando la deuda”. Las cantidades sin abonar empezaron a acumularse en 2005 y han llevado a las poblaciones a situaciones de extrema dificultad.

Aunque la situación jurídica de las barriadas rurales es muy diferente a la de las ELAs, el Ayuntamiento ha anunciado hoy que están analizando la situación de cada una de ellas “y tendrán medidas específicas en el presupuesto de 2014″.

Unas 30.000 personas viven en la zona rural de Jerez, 22.000 de ellas en las siete pedanías del término municipal.

 

Noticia de Importante en Jaén, Importante en Jerez, JAÉN, Jerez, Pequeño en Portada, PortadaComments (0)

La Junta reitera su apoyo al mantenimiento de las ayudas para la remolacha

El delegado territorial de Agricultura, Federico Fernández, ha reiterado hoy el apoyo de la administración autonómica al mantenimiento de las ayudas a la remolacha azucarera, un cultivo que genera 50.000 jornales y 1.000 empleos directos durante la campaña. Ha afirmado, de hecho, que exigirán la consecución de esa financiación, pendiente aún de negociaciones, en un “momento económico complicado en el que la PAC (Política Agraria Comunitaria) no termina de definir las condiciones”. Hay que recordar que la azucarera de El Portal es la única industria remolachera que queda en Andalucía tras los cierres de Guadalcacín y Sevilla.

Leer noticia completa

Noticia de Importante en Jaén, JAÉN, Jerez, Mediano en Jerez, Pequeño en Portada, PortadaComments (0)

El juez envía a prisión preventiva al conductor del coche que arrolló a dos menores en la carretera de El Portal

El detenido por el accidente que en la tarde de ayer se cobró las vidas de dos menores de edad, de 15 y 17 años, tras una colisión en la carretera de El Portal entre un turismo y una motocicleta ingresará a lo largo de la jornada de hoy en la cárcel de Puerto II después de que el juez haya decretado para él prisión preventiva por un presunto delito de homicidio imprudente. El conductor, que resultó ileso en el choque, ha estado declarando esta mañana en los juzgados. Leer noticia completa

Noticia de Importante 1 en Portada, Importante en Jaén, Importante en Jerez, JAÉN, Jerez, PortadaComments (5)

Educación destina más de un millón de euros a la ampliación del colegio La Marquesa

La Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, a través del Ente Público Andaluz de Infraestructuras y Servicios Educativos (ISE Andalucía), ha hecho pública la licitación de las obras de ampliación del colegio La Marquesa de Jerez de la Frontera, con un presupuesto total de 1.066.049,08 euros. La actuación, que tiene un plazo de ejecución de siete meses, generará 25 puestos de trabajo durante su desarrollo y supondrá la creación de nuevos espacios para 225 alumnos y alumnas. Leer noticia completa

Noticia de Importante en Jaén, JAÉN, Jerez, Mediano en Jerez, Pequeño en Portada, PortadaComments (0)

El nuevo centro de salud de Guadalcacín estará terminado en seis meses

El nuevo centro de salud de Guadalcacín estará terminado en un plazo aproximado de seis meses, según ha asegurado hoy el  subdelegado del Gobierno en Cádiz, Javier de Torre, que ha visitado las instalaciones acompañado por el vicepresidente de la Diputación, Bernardo Villar, y el director provincial del Servicio Público de Empleo Estatal, Pedro de los Santos. También ha estado en Trebujena y Bornos, localidades donde el Plan Profea (Programa de Fomento de Empleo Agrario) también está financiando la terminación de las nuevas dependencias sanitarias.

El coste total de las tres obras, acogidas a las ayudas de ‘Empleo estable’ y promovidas por la Diputación provincial de Cádiz, asciende a 1.112.064 euros (408.616 euros de mano de obra y 703.446  euros de materiales) y van a representar un total de 5.205 jornales y la contratación de 253 trabajadores, 205 no cualificados y 48 cualificados. Jerez es la segunda localidad de la provincia que más fondos de este programa recibe, por detrás de Sanlúcar.

Leer noticia completa

Noticia de Importante en Jaén, JAÉN, Jerez, Media 2 en Portada, Mediano en Jerez, PortadaComments (0)

xerintel
Gestoria Cadiz

Encuesta

¿Existe islamofobia en Jerez?

Cargando ... Cargando ...

Hemeroteca

abril 2025
L M X J V S D
« mar    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Síguenos en Twitter | @reporterosjerez

Twitter Authentication data is incomplete

Videos

Unable to get Youtube feed. Did you supply the correct feed information?

Síguenos en Facebook

En el corazón del Xerez CD

Noticias, Fotos, Vídeos. Completa información al alcance de todos los xerecistas.

Xerez CD

La cantera también juega

Crónicas, resultados, fotos. Participa. Sé protagonista.

Xerez CD

Agenda

Agenda
Cooperativa Las Marismas
Advertisement