Cooperativa Las Marismas

Archivo | Importante en Jaén

‘De lo vivo a lo contado’, en La Barca

La exposición Caballero Bonald, de lo vivo a lo contado consta de 16 paneles en los que se recorren la biografía y la obra del autor, reciente Premio Cervantes de las Letras, desde su nacimiento en Jerez en 1926 hasta la publicación de su obra poética ‘Manual de Infractores’ en 2006. Esta muestra abrirá el lunes día 8 en el Centro Cultural de La Barca de la Florida, donde podrá visitarse de 17.00 a 21.00 horas, hasta el domingo 14 de julio.

Esta muestra es una de las incluidas dentro del programa “Entre libros. Exposiciones itinerantes en bibliotecas”, organizado por la Fundación Provincia de Cultura (FPC) de Diputación, a través de sus departamentos de Exposiciones Itinerantes y de Bibliotecas y Documentación, que incluye otras exposiciones itinerantes, como ‘Rafael Alberti. Peligro para caminantes’, Capítulo a capítulo’, ‘Naturaleza Íntima’ fotografías de Juan Tébar, ‘12 del Doce. Los cómics del Bicentenario’ y ‘Andaluces y Marroquíes. Una selección’, fotografías tomadas a ambos lados del Estrecho de Gibraltar a finales del siglo XIX.

La muestra de Caballero Bonald ha recorrido ya muchas ciudades españolas, entre ellas, Alcalá de Henares con motivo de la entrega del Premio Cervantes el pasado mes de abril.

Noticia de Cultura, Importante en Jaén, JAÉN, Mediano en CulturaComments (0)

Una histórica estación de trenes en la que solo pasa el tiempo

Los jaramagos y los escombros son la decoración actual de la antigua estación de ferrocarril de El Portal. El edificio, que en otro tiempo fue el orgullo de los vecinos y uno de sus centros neurálgicos, apenas es hoy una sombra de sí mismo. Y puede verse reducido a un recuerdo si antes las administraciones no ponen remedio a su situación de abandono. El último susto se produjo la pasada semana, cuando una cuadrilla de operarios empezó a desmantelar una instalación anexa a la estación que había servido de ampliación del edificio cuando lo ocupó la cooperativa de construcción tras quedar en desuso. Esa infraestructura sirve de apoyo al viejo apeadero que ahora tiene aún menos estabilidad.

Los vecinos temen que la estación sea la siguiente en sucumbir a la piqueta si no se toman cartas en el asunto. Por eso, el presidente de la Asociación Vecinal Guadalete-El Portal ha trasladado la petición mediante un escrito a la propia alcaldesa de la ciudad, María José García-Pelayo. “Los gobernantes siempre hacen muchas promesas en campaña electoral y después, nada”, asegura con evidente indignación Diego Almodóvar. A juicio del líder vecinal a la primera edil “le ha importado un pepino lo histórico”. Dice en su carta que “ya no cuela a excusa del tema económico, porque lo mismo que buscó los ciento cinco mil euros para las cofradías, lo podía haber hecho para esto, que es más importante a mi entender”.

Leer noticia completa

Noticia de Importante en Jaén, JAÉN, Jerez, Media 7 en Portada, Mediano en Jerez, PortadaComments (0)

La Diputación dotará equipamientos para los vecinos de doce barriadas rurales por más de 537.000 euros

El vicepresidente segundo de la Diputación de Cádiz y responsable del Área de Cooperación Municipal, Infraestructuras y Medio Ambiente, Bernardo Villar, junto con técnicos del área, ha informado a los delegados de alcaldía de doce de las dieciséis barriadas rurales de Jerez de las trece obras contempladas dentro del Programa de Fomento del Empleo Agrario (Profea) en sus respectivas poblaciones, que supondrán una inversión total de 537.704 euros y generarán durante la ejecución de los trabajos 5.475 jornales.

En la reunión con los delegados de alcaldía participó también la delegada municipal de Medio rural del Ayuntamiento de Jerez, Susana Sánchez Toro. Son trece las actuaciones contempladas para este año, encaminadas a mejorar las dotaciones comunitarias en estos núcleos de población en infraestructuras deportivas, de centros educativos y centros de barrio, en su mayor proporción.

El equipo de Gobierno de la Corporación Provincial presidido por José Loaiza mantiene su compromiso de atender a todos los pequeños núcleos de población de la provincia, entre los que se encuentran las barriadas rurales, cuyos vecinos demandan mejoras en su entorno cotidiano.

Bernardo Villar destacó ante los responsables locales de las barriadas que para llevar a cabo las obras se procederá a contratar a 276 personas, según lo programado.

Noticia de Andalucía x Provincias, Importante en Jaén, JAÉN, Pequeño en Portada, PortadaComments (0)

La Policía Local contará a mediados de julio con dos nuevos vehículos para la zona rural

El Ayuntamiento ha dado luz verde a la clasificación de las ofertas presentadas por distintos concesionarios de la ciudad una vez iniciado el expediente de contratación el pasado 24 de mayo para la adquisición de dos vehículos todo-camino para uso de la Policía Local en la zona rural. Se estima que a mediados de julio estos nuevos vehículos estén habilitados técnicamente, serigrafiados y a disposición de los agentes.

Ha quedado seleccionada por ofrecer mejor oferta en relación a mejores prestaciones para su utilización por parte de la Policía Local en sus funciones de refuerzo de vigilancia en el Jerez Rural la oferta presentada por Ibericar Fórmula Cádiz S.L., que consta de vehículos marca Renault-Dacia modelo Duster.

El viernes se abrió un periodo de 10 días a Ibericar Fórmula Cádiz S.L. para que presente la documentación exigida legalmente. Una vez presentada esta documentación se le adjudicará formalmente la compra de los citados vehículos.

COCHES EN RENTING

Paralelamente, el Área de Seguridad también está gestionando ya el expediente aprobado en la Junta de Gobierno Local del pasado 24 de mayo para la adquisición en propiedad de los cuatro vehículos que actualmente prestan servicio a la Policía Local por el sistema de ‘renting’, de marca y modelo Ford Focus.

Próximamente está prevista la adquisición de un monitor que permitirá conocer con precisión la ubicación de todas las unidades móviles  de la Policía Local, lo que permitirá agilizar la respuesta ante situaciones de necesidad.

Noticia de Importante en Jaén, JAÉN, Jerez, Mediano en JerezComments (0)

El Ayuntamiento impulsa el Centro Turístico y de Atención al Visitante del Río Guadalete

La Junta de Gobierno Local ha aprobado la solicitud de subvención para el proyecto de un Centro Turístico Comarcal de Información y Atención al Visitante Rio Guadalete-CERET, en la finca municipal de Santa Teresa, para la restauración ambiental y paisajística y puesta en valor de los recursos en el ámbito rural del río Guadalete.  La subvención se solicita a la iniciativa Turismo Sostenible de la Campiña de Jerez, que está promovida por la Asociación para el Desarrollo Rural de la Campiña de Jerez. En concreto, el centro se ubicaría en el Aula de Educación Ambiental de la finca municipal de ‘Santa Teresa’.

La subvención que se va a solicitar es por importe de 188.332,89 euros, supone el 70% del importe total que asciende a 269.046,99 euros. La cofinanciación municipal ascendería a 80.714,10 euros, aceptando el compromiso de financiar esta cantidad mediante gastos salariales del personal municipal.

Esta actuación se encuadra en la realización del convenio suscrito por el Grupo de Desarrollo, en el marco de la Iniciativa de Turismo Sostenible de Andalucía que se promueve entre esta entidad y la Consejería de Turismo y Comercio y que recogía la selección de la Asociación para el Desarrollo Rural de la Campiña de Jerez como entidad promotora y siendo, asimismo, seleccionado el Programa de Turismo Sostenible Campiña de Jerez.

Según el proyecto, el centro de interpretación del río puede quedar enmarcado dentro de un Centro Turístico Comarcal de Información y Atención al Visitante ‘Río Guadalete’ que se ubicaría en la finca municipal ‘Santa Teresa’, aprovechando las infraestructuras, servicios y edificaciones existente (Aula de Educación Ambiental, agua corriente, suministro eléctrico, red de saneamiento…).

LA FINCA

La delegada de Medio Ambiente y Deportes, Felisa Rosado, ha destacado que  “la importancia de la finca ‘Santa Teresa’ estriba que posee una gran superficie arbolada, está próxima al núcleo urbano de Jerez y a diferentes núcleos rurales del término, ocupa un lugar excepcional sobre la vega del río Guadalete y paisajísticamente es de admirar su proximidad a la Bahía de Cádiz”.

Así pues, el Centro Turístico Comarcal ubicado en esta finca municipal servirá como puerta de entrada al Guadalete y medio rural del entorno de Jerez, dando a conocer la especial idiosincrasia de las barriadas, sus gentes y su identidad territorial, y todo teniendo como eje vertebrador el propio río. A partir de este punto, los contenidos del centro invitarán a los visitantes a conocer y descubrir por si mismos estos valores, recorriendo las diferentes rutas e itinerarios propuestos, permitiendo el desarrollo de tejido empresarial en el medio rural que tenga como punto de partida este producto turístico.

Entre las actividades más reseñables que pueden surgir destacan las relacionadas con el turismo activo y de naturaleza, el turismo gastronómico, el turismo patrimonial y, en la medida de lo posible, el turismo conventual. Se podrá realizar senderismo, rutas a  caballo, bicicleta y otros medios sin motos, restauración en general, gastronomías temáticas y actividades acuáticas.

El hilo conductor de toda la dotación interpretativa será “el río vivido”, basado en la relación entre el ser humano y el río Guadalete a lo largo de su historia, y el rescate de las evidencias materiales e inmateriales que han perdurado a lo largo del tiempo.

Noticia de Importante en Jaén, JAÉN, Jerez, Media 7 en Portada, Mediano en Jerez, PortadaComments (0)

Diputación concluye mejoras en servicios urbanos y en colegios de cinco núcleos de Jerez

El vicepresidente segundo de Diputación y coordinador de su área de Cooperación Municipal, Infraestructuras y Medio Ambiente, Bernardo Villar, ha confirmado la conclusión de cinco obras en localidades y barriadas de Jerez, consignadas en el Programa de Fomento de Empleo Agrario (Profea) con una inversión agrupada de 467.267,33 euros.

Tres de estas actuaciones han permitido mejorar servicios urbanos en El Mojo, Torremelgarejo y Gibalbín. A cada una de estas poblaciones se ha destinado un presupuesto de 108.135,64 euros (más de 320.000 euros entre las tres), cuya aplicación ha propiciado la adquisición de los materiales de las obras así como la contratación del personal. Cada obra ha deparado la constitución de 55 contratos para afrontar 1.080 jornales: 165 contratos y 3.024 jornales si se agrupan las tres intervenciones.

En el Mojo se ha procedido a la limpieza de los caminos de esta barriada así como a la mejora de sus condiciones de drenaje gracias a la formación de cunetas y pasos de agua. En Torremelgarejo se han mejorado los servicios urbanos de este núcleo de población, además de crear nuevos acerados y jardines. Mientras que en Gibalbín concluyó la dotación de canalizaciones para las aguas pluviales. Todas estas actuaciones se incluyen en el capítulo de Garantía de Rentas del Profea 2012.

COLEGIOS

Además de valorar la ejecución de estas obras en plazo, Bernardo Villar ha destacado la culminación de otras dos actuaciones en colegios del término jerezano. En concreto –y en el mismo ámbito del Profea 2012- han finalizado diferentes arreglos en los centros de Infantil y Primaria de Torrecera y Lomopardo. En una visita anterior a estos colegios el vicepresidente 2º de Diputación indicó que se afrontaban dichas intervenciones para evitar situaciones de inseguridad para los escolares, asumiendo unas obras de “gran envergadura” que competen a la Junta de Andalucía.

En el CEIP de Torrecera, con un presupuesto de 72.404,98 euros, se han adecuado sus revestimientos, además de arreglarse las mallas impermeabilizantes, asegurar la protección de los pretiles y sellar las juntas de los cerramientos. En el CEIP de Lomopardo se ha culminado el cerramiento perimetral del centro escolar conforme a una inversión de 70.455,43 euros.

La Administración General del Estado asume íntegramente el coste de la mano de obra del Profea; la Junta costea el 75 por ciento de los materiales y Diputación el 25 por ciento restante. La institución provincial también se encarga de la gestión técnica de la mayoría de las actuaciones programadas.

Noticia de Andalucía x Provincias, Importante en Jaén, JAÉN, Jerez, Mediano en Jerez, Portada, Titulares en PortadaComments (0)

El mercado de sabores, este domingo en La Barca

La Muestra Mercado de Sabores de la Campiña se celebra el domingo próximo en la Plaza de Artesanía de la Barca de La Florida. Bajo el lema “Lo nuestro, sabe mejor”, este mercado agrupa más de 20 puestos donde se expondrán productos agroalimentarios artesanales y ecológicos variados procedentes de la huerta tradicional y ecológica, aceitunas, almendras, pan y pasteles, queso, vinos, chacinas, aceite y tinto ecológico, vinagres, miel, plantas aromáticas y semilleros, entre otros. El horario de apertura es de 10 a 14 horas. Este mercado, que tiene un carácter itinerante, “busca sensibilizar a los consumidores sobre el valor añadido que la zona rural de la campiña jerezana aporta a las producciones agroalimentarias locales, poniendo en valor su calidad y su patrimonio etnográfico”, explica Susana Sánchez, delegada de Medio Rural y presidenta del Grupo de Desarrollo Rural.

Leer noticia completa

Noticia de Importante en Jaén, JAÉN, Jerez, Mediano en JerezComments (0)

La zona rural busca soluciones a las inundaciones y la recuperación del río

Después de varios intentos frustrados, bien por las inclemencias del tiempo, o por reiteradas contra programaciones municipales, la federación de asociaciones de vecinos de barriadas rurales Unión Rural se ha reunido esta semana con varios colectivos vecinales en una jornada de trabajo cuyo único tema en el orden del día fue el río Guadalete y las últimas inundaciones. En el encuentro participaron varios representantes de asociaciones vecinales de barriadas rurales así como otras entidades sociales de Jerez.

“Aunque los intereses, motivos,  argumentos y reivindicaciones de cada colectivo o persona particular fuesen distintos, hay algo fundamental que nos une a todos, la recuperación del Río Guadalete y su ribera”, explican los vecinos a través de un comunicado. De ahí a que en la reunión consensuaran varias líneas de actuación.

Leer noticia completa

Noticia de Importante en Jaén, JAÉN, Jerez, Mediano en Jerez, Pequeño en Portada, PortadaComments (0)

Guadalcacín dedica su Feria del Libro a Caballero Bonald

La Feria del Libro de Guadalcacín celebra en este mes de abril de 2013 su edición número 25. Por ello, desde la entidad local han querido “vestir de largo” el programa de este año, que estará dedicado al escritor jerezano y reciente premio Cervantes de las Letras, José Manuel Caballero Bonald.

Según ha explicado la alcaldesa de Guadalcacín, Nieves Mendoza, “para la entidad local es un momento importante porque significa que año a año y durante los últimos 25, la cultura ha tenido y sigue teniendo un papel esencial en nuestro pueblo, por eso hemos querido vestir de largo la edición de este año, dedicándosela, además, a un autor tan cercano como José Manuel Caballero Bonald, quien además será el protagonista de una exposición sobre su vida y obra que se ha preparado con mucho cariño”.

Nieves Mendoza se siente, “satisfecha y orgullosa de ese cuño cultural que tiene nuestro pueblo, y del que los vecinos y vecinas son los mayores responsables”, y  ha animado a participar en las jornadas tanto a quienes residen en Guadalcacín como a quienes se acercan sólo de vez en cuando. “Es una magnífica ocasión para darse una vuelta por nuestro pueblo y participar del programa que hemos preparado”.

La Feria del Libro de Guadalcacín, organizada por la entidad local y con la colaboración del colectivo cultural Ágora,  se celebrará entre los próximos 8 y 14 de abril. Un par de días antes, el sábado día 6, se inaugurará en el hall del Teatro Municipal la muestra sobre José Manuel Caballero Bonald “De lo vivo a lo contado”, que podrá visitarse en este espacio hasta el domingo 14. Se trata de una exposición  en la que a lo largo de dieciséis paneles se efectúa un recorrido por la biografía y la obra del autor, desde su nacimiento en Jerez en 1926 hasta la publicación de su obra poética “Manual de Infractores” en 2006. La misma cuenta con la colaboración de la Fundación Caballero Bonald, la Fundación Provincial de Cultura y el colectivo cultural local Ágora.

También desde este sábado día 6 podrá verse en ese mismo espacio del Teatro de Guadalcacín la exposición pictórica de los trabajos que han venido realizando la veintena de alumnos y alumnas del Aula Municipal de Pintura de la ELA.

Coincidiendo con esa fecha y espacio, a parir de las 20 horas tendrá lugar la primera edición de Guadacanta 2013, Canciones de Andar por Casa, una actividad musical en la que a beneficio de las familias necesitadas de Guadalcacín y a un precio de 3 euros la entrada, en la que se podrá ver y escuchar cantar a más de una decena de vecinos y grupos de la entidad local. Las entradas pueden adquirirse desde hoy, día 1 de abril, en el Ayuntamiento de 9 a 14 horas, y en el Centro de Formación de 17 a 20 horas.

El miércoles día 10 de abril, a partir de las 18 horas, se proyectará en el Centro de Formación el documental “Conociendo a Caballero Bonald” que estará seguido de una mesa redonda sobre la vida y obra del autor jerezano al que homenajea esta Feria del Libro. Contará con la presencia de Luis García Montero, escritor y gran amigo y conocedor de Bonald.

Teatro, circo y actividades infantiles completarán este extenso programa de actos organizado por la entidad local hasta el domingo 14 de abril.

Noticia de Cultura, Importante en Jaén, JAÉN, Mediano en Cultura, Portada, Titulares en PortadaComments (0)

Los desalojados en la zona rural empiezan las labores de limpieza en sus casas

Salió el sol en Jerez este miércoles y los habitantes en la zona rural pudieron respirar tranquilos. Este  jueves las familias desalojadas en Las Pachecas han comenzado los trabajos de limpieza en sus respectivas casas, aunque no creen que puedan volver a dormir a ellas hasta el próximo lunes. La cota del río Guadalete ha descendido hasta los 5,47 metros, más de 30 centímetros en las últimas 24 horas, por lo que la situación tiende a la normalización una vez que ha finalizado el temporal. Además, no se prevén lluvias de consideración en los próximos días.

María Romo se muestra aliviada porque “afortunadamente, en esta ocasión los daños materiales han sido mínimos. Solo ha habido algunas copas y otras cosas que se han roto por sacarlo todo deprisa, pero nada ha llegado a mojarse”. Esta vecina de Las Pachecas, cuya vivienda es de las primeras en verse rodeada por el agua en cada crecida, ya está adecentando su hogar para volver a la vida normal. Por surte, el agua no ha entrado más que en el lavadero y el pasillo esta vez. Sí hay otra vivienda en la que la crecida ha dejado una cuarta de agua. Así, María y cinco personas más siguen durmiendo en el centro de barrio de Las Pachecas.

Desactivado el plan de emergencia

La alcaldesa, María José García-Pelayo, como directora del Plan de Emergencia Municipal (PEM), ha desactivado a las 13 horas el operativo del mismo dada la normalidad apreciada en el descenso del caudal del río Guadalete, cuya cota se sitúa en 5,47 metros, y al estar totalmente controlada la situación por parte de los servicios operativos. La primera edil ha agradecido el esfuerzo de Protección Civil, Guardia Civil, Policía Local y Nacional y 112 en el dispositivo.  También ha expresado su agradecimiento a Cruz Roja “por la disposición mostrada en los trabajos de prevención que se han llevado a cabo ante el posible empeoramiento de la situación en la zona rural”.

Como explican desde Las Pachecas, “aún hay agua en Los Llanos” aunque menos. Además de la de María Romo, otras cuatro familias más siguen desalojadas en Las Pachecas y La Corta, mientras que otras cuatro viviendas de Los Cejos del Inglés (en La Ina) tampoco están en condiciones habitables.

También siguen cortadas tres carreteras en la zona: la vía que va a La Ina a la altura del kilómetro 3 (lo que permite el acceso al puente de la Greduela y a la venta de La Carreta), la carretera hacia Las Calandrias y la vía de servicio de Las Pachecas.

La cota máxima de desborde del río Guadalete se alcanzó el sábado pasado con 6,05 metros. Hay que recordar que el límite del caudal para el desbordamiento es de 5,50. Actualmente la cantidad de agua desembalsada por el pantano de Bornos es de 100 metros cúbicos, habiendo llegado en los últimos días a más de 200.

Noticia de Importante en Jaén, Importante en Jerez, JAÉN, Jerez, Pequeño en Portada, PortadaComments (0)

xerintel
Gestoria Cadiz

Encuesta

¿Existe islamofobia en Jerez?

Cargando ... Cargando ...

Hemeroteca

abril 2025
L M X J V S D
« mar    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Síguenos en Twitter | @reporterosjerez

Twitter Authentication data is incomplete

Videos

Unable to get Youtube feed. Did you supply the correct feed information?

Síguenos en Facebook

En el corazón del Xerez CD

Noticias, Fotos, Vídeos. Completa información al alcance de todos los xerecistas.

Xerez CD

La cantera también juega

Crónicas, resultados, fotos. Participa. Sé protagonista.

Xerez CD

Agenda

Agenda
Cooperativa Las Marismas
Advertisement