Grupo Velázquez

Archivo | Pequeño en Portada

Agujetas, Capullo y Jesús Méndez, en el homenaje a Diego Rubichi

Manuel Agujetas, Rancapino, José de la Tomasa, Jesús Méndez y Capullo de Jerez son algunos de los artistas que participan mañana sábado día 6 de junio (20.30 horas) en el Teatro Villamarta en el ‘Homenaje a Diego Rubichi’ con el propósito de recordar a este cantaor jerezano que falleció en agosto de 2007. La cita servirá también para recaudar fondos para un busto que irá ubicado en las inmediaciones de la Peña de la Bulería, sitio que Diego Rubichi solía frecuentar.

La nómina de cantaores de este merecido homenaje es muy amplia. También figuran Luis El Zambo, Dolores Agujetas, Juan Villar, Fernando de la Morena, Rancapino Chico, José Valencia y Antonio Reyes. Así como otros miembros de la familia Rubichi –Tomás y Eva-, a los que suman la Familia Mijita y la de Tío Juane.

Sonarán las guitarras, entre otros, de su hijo Domingo Rubichi, Manuel Parrilla, Paco Lara, Niño Jero, Miguel Salado, Manuel Valencia y Antonio Higuero. Tampoco faltará el baile de Diego de la Margara, El Zorri, Gema Moneo y Carmen Herrera.

 El busto de Diego Rubichi ha sido encargado a la escultora jerezana Nuria Guerra, autora de otros existentes en la ciudad como el de Antonio Chacón y Tío José de Paula, que ya trabaja en la realización del mismo tras haber solicitado numerosa documentación gráfica a Pedro Carabante.

“Era una persona buena y se lo merece todo”. Con estas palabras definía a Diego Rubichi, su viuda Carmen González, en el acto de presentación de este homenaje que tuvo lugar a principios del mes de mayo.

Biografía

Diego de los Santos Bermúdez, cantaor gitano más conocido con el nombre artístico de Diego Rubichi, nació en Jerez de la Frontera (Cádiz) en 1949 y falleció el 3 de agosto de 2007. Pertenecía  a la casa de los Rubichi. Su padre, Domingo de los Santos Gallardo (Rubichi), era un gran cantaor, muy destacado en los cantes por bulerias, hermano de Manuel El Agujeta el Viejo, y sus primos hermanos Manuel de los Santos Pastor (Agujetas), todos ellos pertenecientes a la casa de los Agujeta, como su primo hermano Miguel Pastor de los Santos (Gitanillo de Bronce). Tiene un hijo guitarrista conocido artísticamente por Domingo Rubichi.

Sus inicios se remontan a los años 60, de la mano del guitarrista, empresario y promotor Manuel Morao, que lo descubrió artísticamente. Su actividad mayormente se desarrolló en peñas y festivales. En Madrid fue acogido con gran admiración en tablaos donde fue muy solicitado.

Su discografía se realizó en el país vecino de Francia. Cuenta con dos discos en solitario (el último “Luna de calabozo”, 1996). Su tercer trabajo discográfico es una actuación en directo en la capital francesa con su hijo Domingo Rubichi (guitarrista).

Ángel Álvarez. Caballero, crítico del diario “El País”, señaló en el citado rotativo madrileño que “era un extraordinario cantaor, siempre coherente y riguroso con su propio compromiso personal de culto al cante de los suyos, que mereció siempre un reconocimiento de su arte mucho más importante del que generalmente se le concedía”.

Por su parte, Juan de la Plata escribió en “Diario de Jerez”: “Rancio y clásico, a la vez, esa fue la imagen que Diego Rubichi siempre llevó a cuantos sitios le llamaron, para ofrecer el verdadero y más genuino cante jondo de la tierra que le vio nacer. Un cante heredado, mamado de su vieja gente cantaora, los Rubichi y los Agujeta, sus primos. Un cante que nunca era alegre, sino amasado por antiguas rebeldías, que hablaba de fatigas y ancestrales sufrimientos. Un llanto telúrico, hecho cante, carne y espíritu de emociones. Y como cantaba, así era su forma de ser, su estampa de cantaor a la antigua, su imagen y su manera de comportarse dignamente”.

Noticia de Cultura, Importante en Cultura, Pequeño en Portada, PortadaComments (0)

89 familias se benefician del proceso de concesión de escrituras de propiedad de las viviendas de Vallesequillo II

La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, ha asistido a la firma de 35 escrituras de transmisión de la propiedad de viviendas de Vasellequillo II a sus inquilinos, con lo que concluye una primera fase con 89 escrituras formalizadas del procedimiento que está llevando a cabo el Ayuntamiento, a través de Emuvijesa, la Empresa Municipal de Vivienda, para dar una solución legal satisfactoria al problema que tenían estas familias desde hace más de 20 años.

En el acto han estado presentes el primer teniente de alcalde y vicepresidente de Emuvijesa, Antonio Saldaña; el delegado de Urbanismo, Agustín Muñoz; otros miembros del Equipo de Gobierno y técnicos de Emuvijesa, así como las familias de la barriada que han formalizado en el día de hoy las escrituras de sus viviendas.

La alcaldesa ha agradecido el trabajo que se ha venido haciendo desde la Empresa de la Vivienda, con colaboración con estos vecinos de Vallesequillo, para dar una solución a una situación que dio comienzo en el año 93, y que afectaba a  familias que en su día no pudieron hacer frente a la carga hipotecaria de sus viviendas, “y que hoy, gracias a este trabajo conjunto, 89 de estas viviendas ya tienen sus escrituras sin carga alguna, y en relación al resto, se está trabajando con ellas para seguir con este procedimiento en una fase siguiente.”

Como ha recordado la alcaldesa, “este proceso responde a un  compromiso que teníamos con vosotros de escriturar vuestras viviendas en las mejores condiciones posibles,  ofreciéndoles una solución que llevaban tiempo reclamando y que ha sido fruto del consenso y el acuerdo con los afectados, a los que se les ha reconocido que el alquiler que venían pagando se le ha considerado como el precio final de la vivienda,  por lo que los vecinos no están teniendo que  pagar nada complementario por este concepto”.

Como trasladaron los vecinos de Vallesequillo II a la alcaldesa, en una visita reciente a la barriada, la situación de estas viviendas ha sido una de las principales demandas de muchas familias de esta zona, que en el año 93 quedaron en régimen de arrendamiento de sus viviendas debido a que tenían dificultades en el pago de sus hipotecas, y que ahora mediante este procedimiento que está llevando a cabo Emuvijesa pasan a ser propietarias sin ningún tipo de carga.

Noticia de Jerez, Mediano en Jerez, Pequeño en Portada, PortadaComments (0)

450 alumnos participan este trimestre en el programa ‘Conocer mi patrimonio es divertido’

La Delegación de Educación y Juventud pone en marcha en este tercer trimestre del curso el programa ‘Conocer mi patrimonio es divertido’, que contará este curso con la participación de 450 escolares procedentes de doce centros educativos. Con esta actividad, los más pequeños visitan la Alameda Vieja y el Alcázar, donde reciben una completa información sobre el origen de ambos espacios y la historia de la ciudad.

Esta  actividad está dirigida a Infantil y primer ciclo de Primaria, y cuenta con una demanda importantísima de centros, ya que ha sido solicitada por  un total de 31 centros (los que no han podido incluirse se atenderán preferentemente el próximo curso).  Los escolares participantes, acompañados de personal técnico, recorren estos lugares emblemáticos de la ciudad rodeados de edificios de gran valor histórico y patrimonial. Su objetivo es contar de forma sencilla y lúdica el origen de lo que ven  desde ese lugar tan emblemático, como es la Alameda Vieja: árboles, almazara, torres, bodegas, catedral, etcétera. La idea es comentar con el alumnado ‘lo que ven sus ojos’ y tratamos de usar la imaginación para conocer para que servía  en otros tiempos lejanos.

La delegada de Educación y Juventud, Lidia Menacho, explica que “se trata de un programa que resulta muy atractivo para los centros, y que tiene una demanda importante. Los niños conocen un espacio histórico de la ciudad y aprenden su origen, su uso, y su significado, y de esta forma profundizan en la historia de Jerez, un conocimiento básico como ciudadanos, y que trabajamos en diversos programas que se desarrollan en puntos distintos del centro y en el Ayuntamiento”.

Noticia de Jerez, Mediano en Jerez, Pequeño en Portada, PortadaComments (0)

Denuncian el traslado de expedientes y objetos a los juzgados de lo Penal de Jerez en condiciones precarias

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios, CSIF, quiere denunciar públicamente el traslado en condiciones precarias de causas con preso y piezas de convicción (pruebas de cargo, armas, objetos robados) desde el Servicio Común del Partido Judicial (en la avenida Tomás García Figueras) hasta los juzgados de lo Penal de Jerez, en la avenida Álvaro Domeq.

Desde el pasado mes de diciembre, los funcionarios de Auxilio Judicial de los juzgados de lo Penal trasladan estos delicados expedientes junto a sus piezas de convicción a pie, utilizando, en el mejor de los casos, cuerdas para atar los expedientes y cajas de cartón o bolsas de plástico para las piezas de convicción. Los más de 600 metros que deben recorrer entre ambos edificios transcurren en su mayor parte por zonas abiertas donde es imposible guarecerse. No son pocas las veces que a consecuencia de la lluvia los expedientes se han mojado o han caído al suelo dado el volumen que muchos de estos procedimientos logran alcanzar, haciendo muy complicado su traslado. Incluso, se han dado casos en los los funcionarios han tenido que correr detrás de algún documento mal unido a estos procedimientos que por efecto del viento salieron volando.

Ante esta situación, CSIF ha exigido a la Delegación de la Consejería de Justicia que garantice la correcta custodia de esta delicada documentación, así como de estas piezas que en su mayor parte son pruebas de cargo y objetos de las que depende que un encausado pueda ser o no condenado, incluyendo penas de prisión. La Central Sindical solicita a la Administración que pongan los medios necesarios para realizar esta tarea, asegurando la integridad de lo trasladado.

Del mismo modo, CSIF lamenta que la Secretaría General Provincial de Justicia no considere este problema, que puede llegar a afectar el buen enjuiciamiento de los ciudadanos, merecedor de una ridícula inversión de unos 10 € mensuales que supondría darle solución, ya que según manifiestan sus responsables, no pueden hacer frente a este nimio gasto.

Recuerda CSIF que el titular de la Delegación de Gobierno ha celebrado no pocas veces en prensa la gestión realizada por su equipo de Gobierno en cuanto al ahorro llevado a cabo en la Administración de Justicia de la provincia, superando entre renegociación del alquiler de algunas sedes judiciales y limitando el servicio de paquetería urgente, la cantidad de un millón de euros, pero al parecer los ciudadanos no se merecen que sus expedientes no sufran daño o deterioro alguno por unos pírricos diez euros, que es lo que costaría el traslado, dos veces por semana, en taxi, de dichos importantes documentos y expedientes.

CSIF propuso en su momento a la Delegación de Justicia que el taxi que diariamente tiene a su disposición el órgano responsable de los actos de comunicación y que también ostenta las funciones de reparto en el partido judicial y de donde parten estos expedientes, fuese utilizado durante cinco minutos por el personal encargado de estos traslados. Sin embargo, la Delegación se ha negado a incrementar el gasto en rotundo.

Hace dos meses los secretarios judiciales afectados de los juzgados de lo Penal de Jerez realizaron esta misma petición por escrito a la Junta de Andalucía, donde ponían en conocimiento de la Administración esta preocupante situación, obteniendo la callada por respuesta.

Tampoco alcanza a entender CSIF que no se haya llegado a un acuerdo entre los secretarios judiciales de los juzgados afectados, responsables finales del depósito y custodia de lo trasladado, y la Secretaría Judicial responsable del servicio encargado del reparto de asuntos y al que se le autoriza diariamente el servicio de taxi, para la cesión del mismo dos veces en semana, como anteriormente venía realizando personal laboral de la Delegación con coche oficial.

CSIF denunciará este asunto ante el comité de salud laboral y la inspección de trabajo, ya que las funciones de carga de bultos pesados y voluminosos en el exterior no se encuentran entre las propias de los funcionarios de Auxilio Judicial, aspecto éste que se ve agravado en la actualidad, ya que dos de estas funcionarias se encuentran ahora mismo en avanzado estado de gestación sin que por ello hayan dejado de recibir orden expresa de los Secretarios Judiciales para la realización de estas tareas.

Noticia de Jerez, Mediano en Jerez, Pequeño en Portada, PortadaComments (0)

IU Jerez presenta su candidatura en El Torno con el objetivo de recuperar el agua para sus vecinos

Tras las presentaciones de la candidaturas a la Barca, Estella y Torrecera, IU presenta su candidatura en El Torno, encabezada por África Barriga.

En el acto, además de Barriga, ha participado  el candidato a la Alcaldía de Jerez, Raúl Ruiz-Berdejo, quien ha alabado el compromiso y la fuerza de la candidata de la formación a la alcaldía de la pedanía. “estoy convencido de que África Barriga es la mejor alcaldesa que El Torno puede tener”.

Ruiz-Berdejo fue el encargado de abrir el acto, centrando su discurso en la privatización de la gestión del agua que ha realizado el actual alcalde de la pedanía, perteneciente al PP. “Está claro que en este pueblo, al igual que en Jerez, se gobierna para los intereses de las grandes empresas y no para el de sus vecinos”. El candidato también hizo referencia a Florentino Pérez, de quien dijo que era el alcalde en la sombra, tanto de Jerez, como de aquellas pedanías en la que se ha procedido a privatizar el agua.

Barriga, por su parte, realizó una exposición con un marcado carácter local, centrada en el análisis de los distintos apartados de una revista que circula por el pueblo y en la que se exalta la labor del actual alcalde. En este sentido, Barriga afirmó que “las verdades a medias son un intento de engañar a la gente y una muestra de la falta de transparencia en el consistorio de la pedanía”.

En cuanto a sus propuestas, la alcaldable presentó una batería de medidas concretas para mejorar la situación de la pedanía, desde la creación de aparcamientos y celebraciones de fiestas, hasta programas de ayuda a los más necesitados y medidas para fomentar el empleo local.

Noticia de Jerez, Media 3 en Portada, Mediano en Jerez, Pequeño en Portada, PortadaComments (0)

Equisur: la gran cita del caballo en Jerez

Equisur 2015 abre sus puertas para ofrecer hasta el próximo domingo en el Recinto Ferial de Cádiz (Ifeca) una cita con los profesionales del mundo del caballo, además de exponer al público centenares de caballos de pura raza, espectáculos y una zona comercial y de recreo. A la apertura de esta 24 edición a las 13.00 horas está prevista la asistencia de la alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, la vicepresidente de Ifeca y diputada de Turismo, Inmaculada Olivero, el director general de Producción Agrícola y Ganadera de la Junta de Andalucía, Rafael Olvera Porcel, y el director general de Ifeca, Aurelio Sánchez, entre otros representantes de las administraciones.

Desde 1992 Ifeca organiza la feria comercial Equisur, acogiendo desde entonces el Concurso Morfológico de Ganado Selecto Caballar, que este año celebra su 48 edición. El domingo 17 saldrá elegido el mejor ejemplar del concurso, que recibirá el prestigioso galardón Campeón de Campeones.

La diputada provincial de Turismo y vicepresidenta de Ifeca, Inmaculada Olivero ya destacó en la reciente presentación de esta feria la consolidación de Equisur como un encuentro muy esperado en la Feria del Caballo de Jerez que reúne a todo el sector ganadero, así como a visitantes interesados por el ámbito ecuestre y todo lo que conlleva. También resaltó el valor de Equisur para la promoción turística de Jerez y por los resultados económicos, tanto en la industria turística como en el sector empresarial.

Los 24.000 metros cuadrados de instalaciones con que cuenta la institución ferial para el desarrollo de Equisur se distribuyen en una exposición comercial, un espacio para el Concurso Morfológico de Ganado Selecto Caballar, una exposición de pinturas y un espacio para espectáculos ecuestres. Estas actividades se desarrollarán durante los cuatro días que permanecerá abierta la feria, en su horario de 10 a 20 horas.

Otra de las actividades más demandadas por los profesionales y el sector ganadero en Equisur son las jornadas técnicas, que cuentan con la colaboración del Colegio de Veterinarios de la provincia de Cádiz.

Noticia de Jerez, Media Importante en Portada, Mediano en Jerez, Pequeño en Portada, PortadaComments (0)

Maribel Ortega triunfa como Turandot

La soprano jerezana Maribel Ortega está triunfando en la gira por Cataluña que está ofreciendo con La Associació d’Amics de l’Òpera de Sabadell en el rol de Turandot. El papel es uno de los roles más difíciles para una soprano, ya que se requiere una gran voz y mucho volumen para poder solventarlo. En este caso lo ha logrado con gran éxito y han descrito a la jerezana como “…de lo mejor que hay en el país, encabezado por las nuestras divas Maribel Ortega…” Roger Alier, La Vanguardia y como “una Turandot mucho más cálida, más delicada y elegante, sin perder en ningún momento el arpa y la fuerza del personaje, como demuestra en su primera intervención en “In questa reggia”" Revista Musical Catalana.

Junto a Ortega, completan el reparto: Andrés Veramendi, Eduardo Sandoval (Calaf), Montserrat Martí, Eugènia Montenegro (Liù).

Sólo quedan dos funciones más para poder disfrutar de esta producción en Sant Cugat del Vallés (15/05/2015) y Vic (17/05/2015).

Tras este éxito, Maribel Ortega se marchará a Jerez, su ciudad natal, donde debutará el rol de Aida (Verdi), en el Teatro Villamarta de Jerez (25 y 27/06/2015), rol que coge con muchas ganas y mucha ilusión.

El reparto de Aida lo completan María Luisa Corbacho, Enrique Ferrer y José Antonio López, la Orquesta Filarmónica de Málaga, dirigida por José María Moreno y Francisco López (dirección de escena), en una producción del Teatro Principal de Palma de Mallorca.

Noticia de Jerez, Mediano en Jerez, Pequeño en Portada, PortadaComments (0)

El Servicio de Autobuses Urbanos habilitará de nuevo líneas especiales para la Feria del Caballo

El Servicio de Autobuses Urbanos del Ayuntamiento habilitará de nuevo con motivo de la Feria del Caballo unas líneas especiales de ida y regreso al Parque González Hontoria que complementarán a los servicios que prestan las líneas regulares, siguiendo el modelo del año 2014.

Cabe subrayar que no habrá precio especial por acceder a los autobuses urbanos en Feria, sino que serán válidos todos los títulos de viaje en vigor, es decir, las nuevas tarifas que se activaron el pasado 17 de marzo y que contemplan descuentos, sobre todo, para desempleados, familias numerosas, escolares y jóvenes.

El Servicio Especial de Feria se iniciará el primer domingo de Feria (10 de mayo) y concluirá el domingo de clausura (17 de mayo) y “la previsión es que, al igual que en la pasada Semana Santa, el número de viajeros se incremente entre un 5% y un 10% con respecto al año pasado, siguiendo la continua subida en el número de usuarios inter-anual de los Autobuses Urbanos de Jerez, que ya asciende a los más de 4,4 millones de pasajeros”, ha explicado el delegado de Urbanismo y Movilidad, Agustín Muñoz.

“Apostamos de nuevo por el Servicio Especial de Feria para que los jerezanos que así lo decidan puedan acceder al Real y volver a sus puntos de origen de manera cómoda y rápida. Las líneas regulares se complementarán con las especiales y además, no hay un precio especial de billete, sino que son válidos todos los títulos de viaje en vigor, de manera que no hay que comprar un nuevo bonobús o pagar más por el precio de un viaje de ida o de vuelta. Ello también anima a que los usuarios habituales y los que se incorporen tengan las mayores facilidades para acceder al autobús urbano”, ha añadido Agustín Muñoz.

EN 2014, EL NÚMERO DE USUARIOS SE INCREMENTÓ EN UN 8% EN FERIA

En este sentido que el año pasado se incrementó un 8% el número de usuarios del Autobús Urbano durante la Feria 2014 con respecto a la Feria de 2013 de manera que un total de 148.995 usuarios tomaron el autobús urbano durante la Feria de 2014 por 138.018 de la Feria de 2013. El día con mayor número de viajeros fue el viernes 16 de mayo, con 25.183, habiéndose superado en otros tres días de la semana de Feria los 22.000 usuarios.

LÍNEAS REGULARES Y LÍNEAS ESPECIALES CON 2 LANZADERAS

De igual forma, las líneas del Servicio Regular seguirán a disposición de los usuarios sin alteración salvo en los siguientes puntos: la calle Miguel de Unamuno (entre el González Hontoria e Ifeca) estará cortada y también se prevé tráfico lento al paso por los controles de acceso en las intersecciones de Álvaro Domecq con Avenida del Ejército y con Plaza del Caballo. De igual modo, se prevé tráfico lento al paso por el entorno de Sementales, Rotonda de Fuente de Luz y Rotonda de Caballitos de Colores.

Autobuses Urbanos dispondrá todos los vehículos de la flota para la prestación del servicio en ambos perfiles (regular y especial), estando de esta manera en activo un máximo de 51 autobuses (con la lógica reserva en cocheras de vehículos por si fuera necesario sustituir alguno debido a incidencia).

Cabe destacar también que muchas de las líneas regulares pasan en su itinerario por el González Hontoria. A continuación se detallan: línea regular 5 (con parada en Puerta Avenida y El Bosque); líneas regulares 8 y 9 (con paradas en Sementales); línea regular 15 (con parada en Puerta Avenida y El Bosque); línea regular 16 (con parada en Puerta Avenida  y El Bosque) y línea regular 17 (con parada en Puerta Avenida). Igualmente, durante todos los días de Feria la línea 4 desde la Plaza del caballo y la línea 10 desde la esquina de Álvaro Domecq con calle Caldas desviarán su itinerario hasta Puerta Avenida en ida y regreso, viéndose afectados por ello sus horarios regulares.

En cuanto al Servicio Especial de Feria específicamente, las líneas más demandas previstas serán: la Línea Especial Feria-San Telmo-Sur; la Línea Especial 3 Feria-los Torres; la Lanzadera Feria-Angustias-Esteve; la Lanzadera Feria-Rotonda y el Especial 19 Feria-Centro-Puertas del Sur, que además oficia a modo de lanzadera hasta el centro.

HORARIOS DE ÚLTIMAS SALIDAS DESDE EL REAL

La previsión de las últimas salidas desde el Parque González Hontoria hacia las barriadas en los Servicios Especiales será, de manera genérica (excepto los del Especial El Portal y Especial Nueva Jarilla, que cuentan con expediciones propias), hasta las 02,00 horas el primer domingo; hasta las 01,00 horas el lunes; hasta las 02,00 horas el martes; hasta las 03,00 horas el miércoles; hasta las 04,00 horas el jueves; hasta las 05,00 horas el viernes y sábado y hasta las 18 horas el domingo de clausura.

ITINERARIOS DE LOS SERVICIOS ESPECIALES

«E Lanzadera Rotonda-Feria»: Feria Puerta Avenida, Avenida, Cristina, Sto. Domingo, Rotonda Casino y regreso a Feria.

«E Lanzadera Angustias-Esteve-Feria»: Feria Puerta Avenida, Plaza Caballo, Av. México, Ntra. Sra. Paz, Diego F. Herrera, Angustias, Esteve y regreso a Feria por Calle Honda, Sevilla y Álvaro Domecq.

«E 1»: Feria Puerta Avenida, Pz. Caballo, Av. México, Ntra. Sra. Paz, Madre de Dios, Bajada San Telmo, Cerrofruto, Constitución, Nueva Cartuja, Solidaridad, Vallesequillo II, Moreno Mendoza, Vergara Isasi, Ermita San Telmo y regreso a Feria.

«E 3»: Feria Puerta Avenida, Cruz Roja, Hacienda San Benito, Los Liños, Mosto, Calvario, S. Juan de Dios y regreso por Mosto, La Plata, Perpetuo Socorro, San Benito, Hacienda, Cruz Roja y Feria Puerta Avenida.

«E 4»: Feria Puerta Avenida, Av. Andalucía, Av. Sudamérica, Pz. Maternidad, San Joaquín, Parque Luz, La Espléndida, Gª Lorca, Tomas Gª Figueras y regreso a Feria Puerta Avenida.

«E 5»: Feria Puerta Avenida, El Bosque, Avda. Europa, Arroyo Membrillar, S. José Obrero, Guadalcacín (desde Ferretería directamente a Plaza Artesanía), y regreso a Feria Puerta Avenida.

«E 6»: Feria Puerta Avenida, El Bosque, Av. Europa, Granja (Almería), Piscinas Jerez, Los Jardines, Ronda Este, Alcázar de Jerez, La Marquesa, y regreso a Feria Puerta Avenida por  Almería, Fernando Portillo, Arrumbadores, Carrefour Norte, El Bosque.

«E 7»: Feria Puerta Avenida, Pz. Caballo, Av. México, Venencia, Ntra. Sra. Paz, Minotauro, Retiro, Delicias, Zafer, Cantalejo, La Pita, El Pimiento, Estella, y regreso a Feria Puerta Avenida.

«E 10»: Feria Avenida, Caballo, México, Minotauro, Vallesequillo, Parque Cartuja, Parque Atlántico, Supersol, Las Palmeras, C/Fresa, Macedonia, parque nuevo Supersol, La Canaleja, Playa Caños de Meca, Doña María y regreso a Feria Avenida.

«E 14»: Feria Puerta Avenida, Caballo, México, Venencia, Ntra. Sra. Paz, Gta. La Vid, Ronda Viñedos, Gta. Arlés (Parque Atlántico), Club Nazaret, Av. Nazaret, Centro de Salud Montealegre, El Encinar ,Glorieta 6 Ronda Este y regreso a Feria Puerta Avenida.

«E 16»: Feria Puerta Avenida, Av. Andalucía, Jardines Escénicos, Avda. Tío Pepe Camino de Espera, Las Flores, Ortega y Gasset, San Jerónimo, Hipercor, y regreso a Feria Puerta Avenida por Avda Andalucía.

«E18»: Feria Puerta Avenida, El Bosque, Arrumbador, Av. Europa, Almería, Suite la Marquesa, Pensionistas, Biarritz, Torresblancas, Fomento Hogar, Delicias, Retiro, Minotauro y regreso por Almería, Fernando Portillo, Arrumbadores, Carrefour Norte, El Bosque, Feria Puerta Avda.

«E 19»: Feria Puerta Avenida, Avenida, Mamelón, Guadalete, Ancha, Merced, Taxdirt, Armas Santiago, Nueva Medina, Cuesta Chaparra, Torresoto, Blas Infante, Santo Tomás, Clínica Asisa, Arquitecto Hdez. Rubio, Juana Aguilar, Carrefour Sur y regreso a Feria Puerta Avenida.

«E El Portal»: Feria Puerta Avenida, Pz. Caballo, Av. México, Ntra. Sra. Paz, Madre de Dios, Bajada San Telmo, Cerrofruto, Avenida cantos Ropero, El Portal y regreso a Feria Avenida.

«E Nueva Jarilla»: Feria Puerta Avenida, El Bosque, Avda. Europa, Arroyo Membrillar, San José Obrero, carretera Guadalcacín (junto a la venta Los Faroles), Nueva Jarilla y regreso a Feria por Puerta Avenida.

SERVICIO DE AUTOBUSES A LA FERIA DESDE EL JEREZ RURAL

Igualmente, desde el Jerez Rural se podrá acceder a la Feria en viajes de ida y vuelta a través de las distintas líneas que conectan el casco urbano con las distintas pedanías y barriadas rurales de la ciudad.

Al igual que en el Servicio de Autobuses Urbanos, todas las líneas regulares seguirán manteniendo su conexión diaria y a éstas, se añadirán Servicios Especiales de Feria, que conectarán directamente el Real del González Hontoria (frente a Sementales) con cada destino del Jerez Rural.

3.581 USUARIOS TOMARON EL ESPECIAL JEREZ-CIRCUITO DURANTE EL MUNDIAL

En último término cabe destacar que un total de 3.581 usuarios tomaron el Servicio de Autobuses Urbanos habilitado para conexión directa entre el casco urbano y el Circuito de Jerez con motivo de la celebración del Mundial de Motociclismo. Este servicio ha sido habilitado por primera vez en el presente año, por lo que no hay datos comparativos con ejercicios anteriores.

No obstante, el delegado de Urbanismo y Movilidad, Agustín Muñoz, ha considerado como “dato muy positivo que más de 3.500 usuarios hayan decidido utilizar el autobús como mejor medio de desplazamiento para el Circuito, lo que evidencia la fiabilidad del servicio y su utilidad”.

Noticia de Feria de Jerez, Mediana en Feria de Jerez, Pequeño en Portada, PortadaComments (0)

La delegada territorial de Educación visita el CEPER Victoria Alba

La delegada territorial de Educación, Cultura y Deporte, Cristina Saucedo, realizó en días pasados una visita el Centro de Educación Permenente (CEPER) Victoria Alba de Jerez, donde mantuvo un encuentro  con la comunidad educativa: directiva, representantes consejo escolar y asociación de alumnos y alumnas.

En este encuentro, la delegada se interesó por los proyectos que llevan a cabo en el centro y se expusieron los diversos planes educativos que allí se ofertan, planes orientados a la titulación o al acceso a otros niveles educativos (Preparación para la prueba del Título de ESO  para mayores de 18 años o pruebas de acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior o  a la Universidad, etc), así como otros dirigidos al fomento de la ciudadanía activa (Fomento de la cultura emprendedora y del espíritu empresarial,  Adquisición de hábitos de vida saludable, Uso básico de idiomas extranjeros o de tecnología de la información y la comunicación, etc). Con esta oferta educativa, de innegable repercusión e importancia en el entorno del centro, este CEPER  congrega a un alumnado de más de 800 personas adultas en horarios de mañana y tarde.

En el transcurso de la visita, la delegada anunció una actuación en el centro que se centrará en reparación de su cerramiento y en trabajos de pintura. Esta intervención, que responde a una demanda histórica del centro, va a ser aumida por la Consejería  de Educación, Cultura y Deporte ante la innación del Ayuntamiento de Jerez, responsable del mantenimiento del centro.

Noticia de Jerez, Mediano en Jerez, Pequeño en Portada, PortadaComments (1)

Área Sur se suma a la Feria del Caballo de mano de modistas andaluces

Jerez ultima los detalles para lucirse internacionalmente en su semana más importante del año, la Feria del Caballo. Para ello el Centro Comercial y de Ocio Área Sur, referente en Moda de la ciudad, expone las últimas tendencias del mundo flamenco desde un novedoso punto de vista. Desde el 10 de abril y hasta el día 7 de mayo, se expondrá una selección de trajes de flamenca de diseño joven y moderno, confeccionados por un grupo de los mejores modistos andaluces.

Entre el grupo de jóvenes promesas encontramos artistas referentes de la moda flamenca como Cañavate, Belúlah, Faly de la Feria del Rocío, Raquel Terán, Eva Zamorano, Sofía Rivera Campuzano… además de la colaboración de la Yeguada de la Cartuja, que completa la decoración de estos singulares escaparates.

Desde noviembre del pasado año, Área Sur lleva desarrollando una acción llamada “Fashion Windows”, consistente en destacar looks de Moda y decoración mediante unas urnas distribuidas por el interior del centro. Algunos de estos looks están diseñados por los alumnos de la Escuela de Arte y Diseño de Moda de Cádiz y otros de mano de diseñadores andaluces de reconocido prestigio, lo que en boca del gerente del Centro, Alberto Acero: “Es una forma de dar voz a los nuevos y a los ya reconocidos diseñadores de la provincia exponiendo su talento ante nuestros clientes. Además con esta iniciativa acercamos las tendencias de Moda más actual a los ciudadanos de Jerez ya que en las Fashion Windows se pueden ver en 360º. Ver pero no tocar”, aclara Acero. El interior de las urnas cambia mensualmente, generalmente condicionado por los cambios estacionarios o eventos importantes en Jerez, como en esta ocasión la Feria del Caballo.

Noticia de Jerez, Mediano en Jerez, Pequeño en Portada, PortadaComments (0)

xerintel
Gestoria Cadiz

Encuesta

¿Existe islamofobia en Jerez?

Cargando ... Cargando ...

Hemeroteca

mayo 2025
L M X J V S D
« abr    
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Síguenos en Twitter | @reporterosjerez

Twitter Authentication data is incomplete

Videos

Unable to get Youtube feed. Did you supply the correct feed information?

Síguenos en Facebook

En el corazón del Xerez CD

Noticias, Fotos, Vídeos. Completa información al alcance de todos los xerecistas.

Xerez CD

La cantera también juega

Crónicas, resultados, fotos. Participa. Sé protagonista.

Xerez CD

Agenda

Agenda
Gestoría Cáliz
Advertisement