Noticia de 13 agosto 2014. Tags: competencia, jerez, junta de andalucia, sanción, Taxi Jerez
El Consejo de Defensa de la Competencia de Andalucía, órgano de resolución y dictamen de la Agencia de Defensa de la Competencia de Andalucía (ADCA), dependiente de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, ha sancionado con 55.692,66 euros a la Asociación Unión Jerezana Tele-Taxi por tres infracciones que han provocado reparto del mercado y la limitación de la prestación de servicios por parte de sus asociados. En concreto, la ADCA considera demostrado que desde esa entidad se han tomado medidas para controlar la oferta de servicios del taxi mediante las restricciones a la contratación de asalariados y el establecimiento de turnos de descanso obligatorios, en los que se prohíbe realizar servicios concertados. Leer noticia completa
Noticia de Jerez, Mediano en Jerez, Pequeño en Portada, Portada
Noticia de 28 diciembre 2013. Tags: acuerdo, audiencia, coag, competencia, precios, sanción, sentencia

La Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional ha anulado la sanción de 22.000 euros que la Comisión Nacional de la Competencia impuso a COAG Cádiz por un supuesto acuerdo de precios alcanzado entre productores de uva y bodegas dentro del Plan Estratégico para el Marco de Jerez. Así lo confirma la organización en un comunicado, en el que también muestra su satisfacción por la anulación de la sanción. Como se recordará, en octubre de 2011 la CNC le impuso una sanción de 22.000 euros por considerarla responsable de “una infracción del artículo 1 de la Ley de Defensa de la Competencia y del artículo 101 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, por haber llevado a cabo una práctica concertada para fijar los precios de la uva y el mosto contraria a dichos artículos”. Leer noticia completa
Noticia de Importante en Jerez, Jerez, Media 4 en Portada, Media Importante en Portada
Noticia de 03 octubre 2013. Tags: competencia, Junta, Marco de Jerez, precios

La Audiencia Nacional ha anulado la resolución de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) que declaraba a la extinta Consejería de Agricultura y Pesca como responsable de una infracción de la Ley de Defensa de la Competencia y del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea por haber llevado a cabo una práctica concertada para fijar los precios de la uva y el mosto en el Marco de Jerez durante el período comprendido desde abril de 1991 hasta, al menos, marzo de 2009.
Así lo recoge la sentencia emitida por la Sala de lo Contencioso-Administrativo sobre el recurso promovido en 2011 por la Junta de Andalucía contra esta declaración del CNC, que acusaba a la Administración pública de desempeñar un papel activo en la organización y vigilancia de un acuerdo de los productores respecto al precio de mercado de estos productos.
La Justicia ha dado así la razón al Gobierno regional, que en su recurso contra la resolución del CNC alegaba que la Consejería de Agricultura y Pesca no es responsable de una infracción de las normas sobre competencia ya que este órgano administrativo ha intervenido en ejercicio de sus potestades públicas y no como operador económico, único caso en que podría considerársele infractor de dicha reglamentación.
Noticia de Importante en Jerez, Jerez, Pequeño en Portada, Portada