Noticia de 05 octubre 2022. Tags: agricultura, biofungicida Araw, cultivos, Fruit Atraccion, Madrid, show cooking, Sipcam
Recetas con pasión diseñadas para cambiar el chip de los más gourmets. Esta ha sido la principal premisa de la multinacional italiana y de la chef, quienes, a través de una charla fluida y dinámica, han demostrado que se puede crear un menú selecto y completo, elaborado con frutas y hortalizas tratadas con el biofungicida Araw. Leer noticia completa
Noticia de Andalucía, Lebrija | Bajo Guadalquivir, Media 4 en Portada, Mediana Andalucía, Mediana en lebrija bajo guadalquivir, Portada
Noticia de 10 noviembre 2021. Tags: agricultura, cordoba, cultivos, Doctora Ingeniera Agrónoma, Inmaculada Garrido, nuevas tecnologías, plagas, productos, Sipcam
Con el fin de conseguir un uso sostenible de los insecticidas, desde 2014 se exige en la UE la aplicación de técnicas de Gestión Integrada. Este marco de actuación fue el primer paso para que la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación) comenzase a considerar todos los métodos de control de plagas disponibles, integrándolos de manera adecuada para que su intervención se realice solo cuando tenga una justificación económica y medioambiental. Leer noticia completa
Noticia de Andalucía, Importante 2 en Portada, Importante en Lebrija bajo Guadalquivir, Lebrija | Bajo Guadalquivir, Mediana Andalucía, Mediana Sierra de Cádiz, Portada, Sierra de Cádiz
Noticia de 01 agosto 2013. Tags: azud móvil, Comunidad de Regantes, Consejería Agricultura, cultivos, el portal, Fernando López Gil, inundaciones, junta de andalucia, obras, trabajos, zona rural

El delegado del Gobierno de la Junta en la provincia, Fernando López Gil, ha visitado las obras del azud de El Portal para comprobar su evolución, una vez que se han retomado tras varios años paralizadas. Y la visita ha servido para poner sobre la mesa una serie de datos sobre los beneficios que van a suponer estos trabajos, así como confirmar, según ha afirmado el propio López Gil, que estarán acabados “antes de la época de lluvias”.
López Gil, que estuvo acompañado por el delegado de Medio Ambiente, Federico Fernández, y Luis García, jefe de obra, recordó que el coste total del proyecto supera los 14 millones de euros y que la paralización años atrás fue consecuencia de que la empresa que acometía las obras entró en suspensión de pagos. “Ahora ya solo falta terminarlas y será una realidad en los próximos meses”, apuntó.
Destacó al respecto “el esfuerzo” realizado por la Consejería de Agricultura para tirar adelante esta “importante inversión” pese a “las circunstancias económicas del momento”.
Sobre el azud móvil de El Portal, además de su función para combatir posibles nuevas inundaciones, señaló que también beneficiará directamente a la Comunidad de Regantes, concretamente a algo más de 6.500 hectáreas, y a unas 4.500 personas.
López Gil también anunció que la Consejería también trabaja para terminar el Plan Hidrológico y un estudio de inundabilidad de la provincia.
Noticia de Andalucía x Provincias, Importante en Jaén, JAÉN, Jerez, Mediano en Jerez, Pequeño en Portada, Portada
Noticia de 10 marzo 2013. Tags: Asaja, coag, cultivos, inundaciones, jerez, rio guadalete

La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, ha vuelto a la zona afectada por la crecida del río Guadalete para supervisar el estado actual. La regidora, junto al delegado territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Federico Fernández, el secretario de Asaja-Cádiz, Cristóbal cantos, el secretario de Coag-Cádiz, Miguel Pérez, y los delegados de alcaldía de las barriadas rurales afectadas, han comprobado el estado de los cultivos que se encuentran en la la Vega del Río.
Leer noticia completa
Noticia de Jerez, Mediano en Jerez