Noticia de 25 febrero 2014. Tags: Ayuntamiento, EPSA, Felisa Rosado, junta de andalucia, limpieza, medio ambiente, solares
La delegada de Medio Ambiente y Deportes, Felisa Rosado, ha vuelto a enviar a la Oficina de la Empresa Pública del Suelo de Andalucía (EPSA) de la Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía, una carta instándole a que proceda a la limpieza, mantenimiento y cierre de los solares de su propiedad en el término municipal jerezano, “que siguen abandonados y denunciados por los vecinos colindantes”. Apunta que esta empresa cuenta en la ciudad con más de 31.159 metros cuadrados totalmente abandonados. 
Cabe recordar que en junio y julio del año pasado se remitieron a EPSA estas mismas peticiones obteniéndose como respuesta “la limpieza de parte de un solar y nada más. Ante esto no nos queda más que volver a reiterarle la petición, ya que entendemos que estas labores son necesarias”, manifiesta Felisa Rosado.
En el escrito remitido se pone de manifiesto que, “ante la falta de respuesta a los escritos municipales”, se les comunica, “que los ciudadanos siguen denunciando, con manifiesta inquietud, el consiguiente agravamiento en el mal estado, suciedad (escombros, residuos orgánicos, arbustos, matorrales, pasto seco, etc.) y la presencia de roedores e insectos, que reúnen dichos solares en este municipio. El abandono de estos solares, que ocupan grandes extensiones de parcelas, supone un foco de infección e insalubridad y riesgo de incendios para la población”.
Noticia de Jerez, Mediano en Jerez, Pequeño en Portada, Portada
Noticia de 10 junio 2013. Tags: Ayuntamiento, EPSA, Felisa Rosado, junta de andalucia, limpieza, mantenimiento, medio ambiente, roedores, solares, suciedad
La delegada de Medio Ambiente y Deportes, Felisa Rosado, envió el pasado viernes a la Oficina de la Empresa Pública del Suelo de Andalucía (EPSA) una carta instándole a que, de forma inminente, proceda a la limpieza, mantenimiento y cierre de los solares de su propiedad en nuestro término municipal, que en la actualidad se encuentran totalmente abandonados y denunciados por los vecinos colindantes. Esta empresa cuenta en nuestra ciudad con ocho solares que en total suman 31.159 metros cuadrados.
Por otro lado, debido a las abundantes lluvias de esta primavera, la dirección técnica conjunta de limpieza viaria y recogida de residuos ha programado una actuación especial, que ya se ha iniciado, para eliminar la mayor parte de la maleza y hierbas que han proliferado a causa de las mencionadas lluvias en solares municipales y zonas públicas.
Felisa Rosado pone de manifiesto que con la puesta en marcha de este dispositivo se ha realizado “un importante esfuerzo, a sabiendas de que es lo mejor para la ciudadanía”. Asimismo, realiza un llamamiento a EPSA para que, igual que el Ayuntamiento ha efectuado un esfuerzo, hagan lo mismo y lleven a cabo la limpieza de los suyos.
Respecto a los solares propiedad de EPSA, desde la Delegación de Medio Ambiente se ha llevado a cabo una inspección técnica pudiéndose comprobar “la falta de limpieza, mal estado, suciedad (escombros, residuos orgánicos, arbustos, matorrales, pasto seco, etc…) en los mismos, así como la presencia de roedores”. “Ante el posible riesgo de incendios y por la insalubridad”, la Delegación ha decidido instar por escrito a la citada empresa pública a que mantenga sus solares limpios de escombros y materias orgánicas, vallados y desratizados y que éstos reúnan las condiciones de seguridad adecuadas, a la mayor brevedad posible, de conformidad con los artículos 6, 17 y 18 (Títulos II y III) de la Ordenanza Municipal de Protección del Medio Ambiente, en concordancia con la Ley 7/2002 de 17 de Diciembre, de Ordenación Urbanística de Andalucía y el Decreto 60/2010 que aprueba el Reglamento de Disciplina Urbanística de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
ACTUACIÓN MUNICIPAL
Por otra parte, la actuación especial municipal para eliminar la mayor parte de la maleza y hierbas, cuenta con dos equipos para el desbroce de alcorques, zonas terrizas y acerado y un segundo equipo para el desbroce de parcelas municipales.
Los dos primeros están compuestos, cada uno de ellos, por cuatro desbrozadoras y una brigada de recogida, formada por dos operarios. Asimismo, ambos equipos estarán apoyados por una barredora de viales para la limpieza de las zonas desbrozadas. El tercer equipo lo componen un tractor y dos desbrozadoras. La recogida de los restos la efectuará una brigada.
Noticia de Jerez, Mediano en Jerez, Portada, Titulares en Portada