Noticia de 28 enero 2014. Tags: Felisa Rosado, instalación, medio ambiente, papeleras, Plastic Omnium
Operarios de la empresa Plastic Omnium han comenzado a instalar, en las barridas rurales de Polila, Las Tablas, Añina, Mesas de Asta y Mesas de Santa Rosa, las primeras de las 1.900 papeleras con las que contará la ciudad una vez firmado el contrato de instalación, mantenimiento y conservación del parque de papeleras en todo el término municipal. Con estas nuevas queda ampliado el parque de papeleras a 6.500 unidades. Han comenzado a instalarse en las zonas más deficitarias. 
Cabe recordar que, como novedad, en el contrato firmado se ha incluido el lavado de la totalidad de unidades, que hasta ahora no se hacía, realizándose dos lavados al año, más lavados especiales durante la celebración de “eventos” en su zona de influencia “por lo que hemos dado un paso más y respondemos a una demanda vecinal de las que se reciben en la Delegación”, señala la delgada de Medio Ambiente, Felisa Rosado.
En la actualidad existen instaladas unas 4.600 unidades de papeleras de distintos modelos. Con el nuevo contrato se ampliará el número en 1.900 unidades, hasta alcanzar un total de 6.500. Asimismo, se unificará el parque en dos únicos modelos: las metálicas para el centro y casco histórico y las de polietileno (modelo único) para el resto.
Otra novedad del contrato es que se llevará una gestión informatizada del servicio sobre una base cartográfica digital, mediante posicionamiento e identificación de cada elemento a través de GPS y sistema on-line de comunicación y resolución de incidencia.
Por ora lado, el mantenimiento de las papeleras incluye la sustitución, o reparación cuando proceda, de tapas, cuerpos, cierres, flejes de sujeción, tornillos postes metálicos, placas de anclaje y otros elementos de sujeción. Si fuese necesario se efectuará la sustitución total de la papelera. Las papeleras, tanto de posibles ampliaciones como de reposiciones serán nuevas. Se habrán de reponer también las desaparecidas. El lavado de papeleras se efectuará con equipos móviles.
Noticia de Jerez, Mediano en Jerez, Pequeño en Portada, Portada, Titulares en Portada
Noticia de 21 octubre 2013. Tags: Ayuntamiento de Madrid, bodega, calle Preciados, cartel, González Byass, instalación, kilómetro cero, Madrid, permiso, Puerta del Sol, Tío Pepe, traslado

Comienza la cuenta atrás para que el emblemático cartel de Tío Pepe regrese a la Puerta del Sol de Madrid. Será para Navidad, según publica este lunes El Mundo, pasando del número 1 del corazón de la capital del país, donde ha permanecido durante años hasta convertirse en un referente, al número 11; es decir, haciendo esquina con la calle Preciados y, por tanto, mirando de frente al edificio que alberga el gobierno de la Comunidad de Madrid.
El Ayuntamiento de Madrid tiene previsto dar el visto bueno definitivo al permiso correspondiente este mismo lunes, después de que la bodega jerezana González Byass presentase la documentación necesaria en el área municipal de Medio Ambiente el jueves de la semana pasada.
Cabe recordar, que González Byass solicitó la licencia para instalarse en su nuevo emplazamiento el pasado mes de julio. La Comisión de Patrimonio informó favorablemente el 6 de septiembre, aunque con prescripciones, que se materializaron en un requerimiento de “subsanación de deficiencias” con un plazo de tres meses, que es el trámite que se ha superado ahora y que permite que se le dé el permiso definitivo. Debe tenerse presente que la Puerta del Sol es un espacio declarado Bien de Interés Cultural y como tal está especialmente protegido, sobre todo con todo lo que tiene que ver con publicidad y nuevas instalaciones que se pretendan colocar allí.
Noticia de Importante en Jerez, Jerez, Media 1 en Portada, Portada
Noticia de 15 julio 2013. Tags: coste, instalación, palcos, PSOE, semana santa, unión de hermandades
El Grupo Municipal Socialista denuncia el coste que ha supuesto la instalación de los palcos de Semana Santa para las arcas municipales, ya que, según el balance de cuentas de la Unión de Hermandades, “la colocación de toda esta infraestructura ha supuesto un gasto superior a 105.100 euros, superando el presupuesto previsto en un principio”. Apunta al respecto que ésta cantidad es lo que el Ayuntamiento ha destinado en concepto de subvención al organismo cofrade en función de los compromisos adquiridos por el convenio firmado entre ambas partes antes de la Semana Santa. 
Como se recordará, mediante este acuerdo, el Ayuntamiento dejaba en manos de la Unión de Hermandades la instalación de los palcos en la Carrera Oficial y como contrapartida subvencionaba la cantidad correspondiente del coste de todo el dispositivo. “Es decir, que el Ayuntamiento finalmente es el que ha tenido que hacer frente a un gasto extraordinario, cuando en años anteriores el montaje de los palcos suponía un coste cero para las arcas municipales, ya que toda esta infraestructura se hacía con personal municipal”, critica el PSOE en un comunicado. “Además del gasto de la instalación, hay que sumar el gasto añadido que ha supuesto el adecentamiento de los mismos, la colocación de rampas de acceso en la plaza de La Asunción, etc”, apostilla.
Noticia de Jerez, Mediano en Jerez, Portada, Titulares en Portada