Chilla

Archivo de Etiquetas | "iu"

La Junta Electoral da la razón al PP en su denuncia contra IU y Ciudadanos


La coordinadora de campaña del PP de Jerez y secretaria general del partido, Lidia Menacho, comunica que la Junta Electoral de Zona de Jerez ya se ha manifestado sobre las sendas denuncias presentadas por el Partido Popular contra acciones realizadas por Izquierda Unida y Ciudadanos “y, en ambos casos, nos ha dado la razón”, afirma. “Aún no ha comenzado la campaña –destaca- y los partidos de la oposición ya están advertidos por la Junta Electoral”.

Menacho detalla que en el caso de IU la responsable de la Junta Electoral de Zona ha dictaminado lo siguiente: “Se acuerda requerir a la formación política Izquierda Unida para que se abstenga de seguir difundiendo dichos folletos ni ningún tipo de publicidad o propaganda electoral”, en referencia a los folletos electoralistas difamatorios contra la alcaldesa denunciados por el PP, que tienen como objetivo influir en el voto de los ciudadanos, con un marcado carácter de propaganda electoral, lo que según el artículo 53 de la LOREG es ilegal, dado que aún no ha dado comienzo la campaña electoral de Municipales 2015.

En lo que se refiere a Ciudadanos, la resolución toma como válidos los argumentos presentados en la denuncia del PP y requiere a esta formación política que se abstenga de seguir difundiendo folletos de la pasada campaña autonómica ya concluida, cuando aún no han dado comienzo las municipales.

Noticia de Jerez, Mediano en Jerez, Portada, Titulares en PortadaComments (0)

Menacho: “Pelayo es la garantía para Jerez”


“Frente a los partidos de la ruina, los alcaldes corruptos y a los experimentos con gaseosa de alto riesgo, Pelayo es la garantía de presente y de futuro para Jerez”. Así se ha manifestado hoy la secretaria general del Partido Popular de Jerez, Lidia Menacho, durante una comparecencia que ha tenido lugar en la sede de los populares y en la que ha presentado una campaña para recoger propuestas de los jerezanos al programa electoral de los populares.

Menacho ha mostrado los tarjetones que se repartirán estos días (así como habrá un acceso disponible en la página web del partido www.ppjerez.org), mediante las cuales los ciudadanos podrán aportar ideas para el programa de gobierno de García-Pelayo que, según la explicado la dirigente popular, ya se encuentra en la última fase de elaboración, con las iniciativas planteadas a la alcaldesa durante estos últimos cuatro años, y sólo está a la espera de perfilarse e incluir las propuestas que se recojan en las dos próximas semanas.

“El proyecto del PP –ha señalado la secretaria general- es el proyecto de todos y para todos, que va a continuar por la senda de la recuperación emprendida por García-Pelayo en esta legislatura, pero con objetivos más ambiciosos y con nuevos proyectos que redunden en la creación de empleo, en la mejora de los servicios públicos para que lleguen a ser excelentes y en la proyección internacional de Jerez”.

Menacho ha afirmado además que mientras que María José García-Pelayo es una alcaldesa dedicada por entero a Jerez, que soluciona los problemas de la ciudad con trabajo, diálogo y transparencia, “nos encontramos por desgracia con una oposición está actuando de manera rastrera” y, en este sentido, ha  anunciado que hoy mismo el PP va a denunciar a IU y a su candidato, ya que han publicado en perfiles de redes sociales un panfleto difamatorio contra García-Pelayo.

Sobre las sucias acciones de la oposición, Menacho ha advertido que “vamos a reaccionar y denunciar ante todos los ataques que vengan. No nos vamos a quedar quietos, porque no se lo merece ni Jerez ni la alcaldesa, una persona y una gobernante honesta, trabajadora y volcada al cien por cien con la ciudad”.

La responsable popular se ha referido asimismo a PSOE y Foro. Concretamente, ha comentado que la socialista Mamen Sánchez nada tiene que ofrecer a Jerez, una ciudad de la que ha estado ausente y de la que desconoce sus problemas.  “Ha pasado de ser la palmera de Zapatero –ha apuntado- a candidata en Jerez para buscarse un hueco en política”.

En cuanto a Foro Ciudadano, Lidia Menacho ha opinado que lo primero que debería hacer este partido que se presenta a las elecciones municipales es  devolver a los jerezanos los 207.000 euros que estafaron su líder y miembros de su formación, que hoy en día están en la cárcel por malversar el dinero de los jerezanos.

Por último, la secretaria general ha pedido a la oposición que presente proyectos de futuro y ofrezca a Jerez lo que Jerez necesita: trabajo de día a en día, en la calle, con los vecinos, honestidad y manos limpias, y ha añadido que “los que sólo saben difamar, no son dignos de gobernar esta ciudad”.

Noticia de Importante 1 en Portada, Jerez, Mediano en Jerez, PortadaComments (0)

IU potenciará la búsqueda de los bebés robados en Jerez


Desde Izquierda Unida aseguran que “el Ayuntamiento de Jerez no puede mirar hacia otro lado mientras cientos de familias jerezanas luchan, desde la más absolua soledad, por recuperar a las familiares que les fueron arrebatados de forma oscura y cruel durante una oscura época de nuestro pasadoE. Es por ello que pondrá en marcha medidas para facilitar la búsqueda y el cotejo de la información a las familias afectadas por los robos de bebés. IU considera necesario que, desde lo público y en colaboración con «SOS Bebés Robados», se articulen acciones destinadas a ayudar a estas familias.

Leer noticia completa

Noticia de Jerez, Media 8 en Portada, Mediano en Jerez, PortadaComments (0)

“Esperamos que no se guarden en la chistera nuevos despidos para sacarlos después de las elecciones”


“El Gobierno Local del PP juega, como si fuese suyo, con el dinero de todos los jerezanos. Sólo así puede entenderse su empecinamiento en defender un Expediente de Regulación de Empleo rodeado de sombras que, unido a la incompetencia demostrada por el PP en este asunto, no deja de costar dinero a las arcas públicas”, asegura IU.

Después de que el TSJA declarara improcedente el despido colectivo, el Gobierno Local recurrió al Tribunal Supremo, donde el ERE fue considerado ajustado a derecho. Las primeras sentencias dictadas tras las juicios individuales confirman las tesis defendidas por los abogados de los despedidos, lo que convierte sus despidos en improcedentes y multiplica la cuantía de las indemnizaciones a desembolsar por el Ayuntamiento, llegando a duplicarse en muchos casos.

Es por ello que IU Jerez exige al Gobierno Local del PP que detenga su “huida hacia adelante, reconozca que su prepotencia y falta de diálogo ha tenido ya un coste demasiado elevado para el Ayuntamiento y deje de tirar dinero público recurriendo sentencias con la esperanza de que algún juez justifique un ERE tramitado de forma torticera y chapucera”.

A juicio de IU, nunca es tarde para buscar el diálogo y las sentencias dictadas contra la procedencia de los despidos debieran servir “para que el Gobierno Local reconozca sus errores y trate de reparar parte del daño causado a cientos de familias, ofreciéndole la posibilidad de volver a quienes fueron despedidos de forma arbitraria. Lo contrario sólo puede traducirse en un mayor desembolso de dinero que casi con total probabilidad no evitaría que, además, se duplicasen las indemnizaciones de la mayoría de los despedidos”, mantienen.

Por último, IU Jerez espera que el PP “no guarde en la chistera nuevos despidos para sacarlos después de las próximas elecciones municipales” y pide al partido que da sustento al Gobierno Local “que sea honesto con los jerezanos y no esconda sus verdaderas intenciones, como ya hiciera hace ahora cuatro años”. “¡Que diga claramente qué piensa hacer con la plantilla y si, como sospecha la mayoría de los trabajadores municipales, a los despidos ya ejecutados se sumarían otros muchos en caso de que García Pelayo conservara la alcaldía”.

Noticia de Jerez, Media 3 en Portada, Mediano en Jerez, PortadaComments (0)

“Hay que recuperar el Ayuntamiento”


El coordinador general de Izquierda Unida Andalucía y candidato a presidente de la Junta en las elecciones andaluzas del 22M, Antonio Maíllo, intervino ayer en un acto organizado por la coalición de izquierdas en Jerez, en el que es el primer refuerzo al partido de cara a las elecciones municipales de mayo. Leer noticia completa

Noticia de Importante en Jerez, Jerez, Media Importante en Portada, PortadaComments (0)

IU, decidida a escuchar “la voz de la calle”


Acompañado por el histórico militante de Izquierda Unida y primer candidato del PCE en la ciudad, Eloy López Cerdeño, y por la joven Ana Fernández, responsable de coordinar el trabajo de las áreas de elaboración colectiva, el candidato de IU a la alcaldía de Jerez, Raúl Ruiz-Berdejo ha desgranado el trabajo de la organización de cara a los próximos meses, asegurando que “IU va a desahuciar al PP del Ayuntamiento de Jerez, pero antes va a ganar el gobierno de la Junta para terminar de limpiar la cueva de Alí Babá” y adelantando que Izquierda Unida está dispuesta a cambiar el eje sobre el que pivota la política actual, situando como prioridad a la gente y actuando para “que no haya un solo jerezano sin luz, agua, techo o comida” en una ciudad que, de la mano del PP, “se está cayendo a pedazos”

Eloy López Cerdeño ha explicado el proceso de elaboración de la candidatura de Izquierda Unida para las próximas elecciones autonómicas, un proceso de elección que se hará mediante el sistema de primarias abiertas. En este sentido, hasta el 4 de febrero, los militantes y simpatizantes podrán proponer nombres y el próximo viernes, en una Asamblea abierta a todos los simpatizantes, se votarán las diferentes propuestas. Los votos emitidos en Jerez se sumarán a los del resto de Asambleas para conformar una lista que será presentada públicamente el próximo 11 de febrero.

Previamente, Ana Fernández ha adelantado las bases de la nueva campaña que pondrá en marcha IU en la ciudad y con la que la organización pretende escuchar a todos los jerezanos, implicándoles en la construcción de la alternativa. Con ese objetivo, los hombres y las mujeres de Izquierda Unida en la ciudad han tocado arrebato para lanzarse a la calle, reivindicar ante los jerezanos la necesidad de apostar por más izquierda, por políticas de clase destinadas a mejorar la vida de la clase trabajadora (trabajadores por cuenta ajena, parados, pequeños y medianos empresarios, autónomos…). El cambio está en marcha y va a escribirlo la gente.

Con ese objetivo y con el firme propósito de desahuciar al PSOE del Gobierno de la Junta y al PP del Gobierno Local, IU ha presentado hoy una ambiciosa campaña, titulada “Para Jerez quiero”, a través de la cual recorrerá las calles de la ciudad para escuchar la voz de la calle, las propuestas de la gente… Para ello, durante las próximas semanas, se sucederán los encuentros con todas las organizaciones y los colectivos sociales que estén en disposición de aportar ideas y contribuir, con sus propuestas, al cambio que la ciudad necesita. Además, los hombres y las mujeres de Izquierda Unida irán puerta por puerta, invitando a los jerezanos a a participar con ideas en la elaboración del programa, propuestas que podrán dirigir a través del correo o del formulario alojado en la web (www.iujerez.es/parajerezquiero). Además, se organizarán encuentros de los vecinos de diferentes barrios de la ciudad con el candidato y los responsables de la organización, en los que los ciudadanos podrán hacer llegar a los máximos responsables de la organización cúal es su visión de la ciudad y en los que estos responderán a todas las dudas que los vecinos les planteen. Pero tampoco faltarán las sorpresas. Y durante las próximas semanas, IU Jerez organizará actividades en las que, desde la originalidad, tratará de llamar la atención de la ciudadanía y hacerla partícipe del proceso de elaboración programática en el que se encuentra sumida la organización.

En definitiva, una campaña, “Para Jerez quiero”, con la que IU pretende implicar a la ciudadanía en el cambio que Jerez necesita, haciéndola partícipe de su futuro. No en vano, sentencia el video divulgado con motivo de la campaña, “para Jerez queremos un futuro lleno de esperanza. Y vamos a escribirlo juntos”.

Por último, el candidato de IU a la alcaldía de Jerez ha invitado a todos los jerezanos a asistir al pistoletazo de salida al trabajo intenso y sostenido que llevará a cabo la organización durante los próximos meses, anunciando la celebración de un acto público, que tendrá lugar el próximo jueves, 5 de febrero, en el salón de los sindicatos, en la Plaza del Arenal, y que contará con la presencia del Coordinador de IULV-CA y candidato a la Presidencia de la Junta, Antonio Maíllo, el Coordinador Provincial, Manuel Cárdenas, y la parlamentaria andaluza por IU, Inmaculada Nieto.

Noticia de Jerez, Media 4 en Portada, Mediano en Jerez, PortadaComments (0)

IU no concurrirá a las próximas elecciones municipales en la plataforma Ganemos Jerez


IU Jerez no concurrirá a los próximos comicios municipales en la plataforma Ganemos Jerez. Pese a que la apuesta de Izquierda Unida por la convergencia “ha sido siempre inequívoca”, el hecho de que no fuese posible acudir a las elecciones bajo la fórmula de coalición de partidos, máxime tras confirmar Podemos que no se presentará como tal a las municipales, condicionaba la presencia de IU en esta plataforma a su disolución en una agrupación de electores

En la Asamblea Extraordinaria de Ganemos Jerez, celebrada durante la mañana de hoy, el candidato de Izquierda Unida a la alcaldía de Jerez, Raúl Ruiz-Berdejo, explicó las desventajas de acudir a unas elecciones bajo la fórmula de agrupación de electores y las ventajas con que contaría Ganemos si, finalmente, hubiera sido posible hacerlo como coalición de partidos, al poder aportar Izquierda Unida todo aquello a lo que tendría derecho por su representación en las instituciones y que irían desde el derecho a mailing hasta el espacio de propaganda electoral gratuita en los medios de comunicación.

Ruiz-Berdejo también defendió la coalición de partidos desde el plano político y electoral, recordando que las agrupaciones de electores no tienen vocación de permanencia, una vez celebradas las elecciones a las que concurren, y apostando por una convergencia que pusiera en valor la suma de las diferentes identidades, potenciándolas y poniéndolas al servicio del objetivo. Por ello, Ruiz-Berdejo pidió a Podemos que, en un ejercicio de generosidad, pusiera su marca, junto a la de IU, al servicio del cambio, haciendo posible la convergencia de cara a las municipales y explicó a los presentes que el hecho de que finalmente no lo hiciese, por precaución ante el hipotético desgaste que pudiera sufrir la misma, no podía condicionar a Izquierda Unida a actuar de la misma forma.

Por último, Ruiz-Berdejo quiso dejar claro que, al margen de lo que finalmente ocurriese, Ganemos no tendrá en IU a un rival, sino a un aliado, al compartir buena parte de los objetivos e invitó a quienes así lo quisieran a participar y aportar en los procesos y los espacios que mantiene abiertos la organización. No en vano, IU Jerez respeta la legítima decisión de la Asamblea de Ganemos de concurrir a las municipales, como Ganemos Jerez y bajo la fórmula de agrupación de electores, aún entendiendo que incumple la premisa inicial hecha pública por la plataforma de no acudir a las municipales si no era con la participación de Izquierda Unida y Podemos y creyendo que puede traer consigo una fragmentación del voto de izquierdas y no descarta que en un futuro sea posible el encuentro que, con las condiciones actuales, no ha llegado a producirse.xx

Noticia de Jerez, Media 2 en Portada, Mediano en Jerez, PortadaComments (0)

IU considera necesaria la renovación de la flota de autobuses y apuesta por la gestión directa del transporte urbano colectivo


El candidato a la alcaldía de Jerez por Izquierda Unida, Raúl Ruiz-Berdejo, y el responsable del Área de Economía y miembro de la Comisión Electoral, Eloy López, estuvieron conversando por espacio de varias horas con los representantes de los trabajadores del servicio público de transporte urbano, con objeto de elaborar un diagnóstico certero de la situación por la que atraviesa el servicio y hacer partícipes a los trabajadores de la elaboración del programa con el que concurrirá IU a las municipales, recogiendo sus ideas y aportaciones.

En dicho encuentro, IU reiteró su compromiso firme y decidido con la gestión directa del servicio, algo que lleva muchos años defendiendo, y con la necesidad de apostar por el servicio público de transporte colectivo como un instrumento imprescindible en el marco del modelo de ciudad, sostenible y respetuosa con el medio ambiente, que siempre ha defendido. Del mismo modo, IU considera que el servicio público de transportes no sólo debe ser eficiente sino que también debe ser accesible al conjunto de todos los jerezanos y especialmente a quienes se encuentran atravesando por mayores dificultades.

Del mismo modo, Izquierda Unida considera imprescindible apostar por la mejora del servicio, invirtiendo en la ampliación y/o renovación de la flota, con objeto de mejorar la frecuencia de paso de los autobuses en aquellas líneas que son más demandadas por los jerezanos. IU considera que la renovación de la flota debiera realizarse de forma paulatina y contando con los más de 300.000 euros que se recibirán anualmente del Estado para la prestación del servicio, una vez desbloqueado el embargo que pesaba sobre esa aportación.

Por último, Izquierda Unida considera necesario estudiar la posibilidad de trasladar la ubicación de la empresa a algún otro espacio de titularidad municipal, a fin de evitar los costes derivados del alquiler del espacio en el que se encuentra actualmente ubicada, que podrían estar rondando los 40.000 euros anuales.

Tras analizar la situación del servicio y recoger las aportaciones e ideas de los representantes de la plantilla, el candidato de IU a la alcaldía de Jerez, Raúl Ruiz-Berdejo, se comprometió a mantener un nuevo encuentro, a fin de exponerle a los trabajadores la propuesta definitiva de la organización en materia de movilidad de cara a las próximas elecciones municipales.

Noticia de Jerez, Media 5 en Portada, Mediano en Jerez, PortadaComments (0)

El Ayuntamiento tendrá que dedicar casi 50 millones de euros anuales al pago de la deuda


Del análisis efectuado por el Área de Economía de IU Jerez respecto al Presupuesto Municipal aprobado por el Pleno, se desprende que la grave crisis que afecta a la hacienda municipal, clave determinante de la política municipal que este gobierno está aplicando, tiene su origen en una deuda municipal que alcanza ya los 575 millones de euros. Ello supone una deuda por jerezano o jerezana de 2.700 euros –cualquiera que fuera su edad-, y si lo atribuimos a las personas activas laboralmente –es decir, las que trabajan o están dispuestas para trabajar- asciende a 5.750 euros por ciudadano activo.

Si bien es cierto que esta deuda no se ha originado durante la presente legislatura, no lo es menos que su crecimiento ha sido continuo durante los gobiernos de los alcaldes Pedro Pacheco (PA, PSA), Pilar Sánchez (PSOE) y la actual regidora Mº José García Pelayo (PP) –solos o en cogobierno- que la han disparado, con irresponsabilidad manifiesta, hasta el valor indicado.

El gobierno actual del PP aparenta ante la opinión pública haber resuelto este problema, cuando la realidad es que lo remite para su cancelación a 20 años vista y lo incrementa, aceptando el pago de intereses abusivos: sólo hay que ver los préstamos ICO suscritos por el ayuntamiento para su pago al 5 % de interés anual y otras fuentes financieras con intereses aún más altos.

Ello va a suponer el desembolso de anualidades de amortización media de la deuda de más de 46 millones de euros durante los próximos años, lo que supone el 20 % del Presupuesto municipal actual (229 millones de euros), y dificultará, cuando no anulará, cualquier política efectiva para la incentivación de la economía y la creación de empleo.

Todo ello nos lleva a concluir que la Hacienda municipal no es algo propio del Ayuntamiento y ajena a los ciudadanos, es nuestra Hacienda, la de todos los ciudadanos, y debemos controlarla. También que este tipo de política aplicada por el PP –y puesta de manifiesto en el análisis del Presupuesto actual-  conlleva, para mantener el equilibrio de ingresos y gastos, a la reducción draconiana de gastos: la aplicación del ERE municipal con la reducción de una parte importante de su personal,  y al incremento ficticio de los ingresos: la venta del Servicio de Aguas de Jerez y otra concesiones administrativas, con la expropiación del derecho de los ciudadanos y el encarecimiento de este servicio.

Por último el papel del Instituto de Crédito Oficial (ICO) con aplicación de tipo de interés (5 % y más) en sus préstamos muy alejados de los que debiera percibir del Banco Central Europeo ( 1 % e incluso inferiores) propiciado por la política neoliberal del PP y afines europeos, de expropiación de rentas y recursos de los ciudadanos a beneficio del capital. A título de ejemplo: los 575 millones de euros de la deuda actual se transformarán  al cabo de los 20 años en más de 1.525 millones de euros para los prestatarios.

Noticia de Importante en Jerez, Jerez, Media Importante en Portada, PortadaComments (0)

Fisonomía de la violencia


Dicen que es bueno, para mejorar, mirarse a un espejo y buscar respuestas, o simplemente, hacerse preguntas frente a él. Pero en toda reflexión de una sola voz vive una baja sospecha y una peor respuesta: un reflejo aislado de cuanto somos. Y, debemos decirlo, somos pobres en soledad.

La violencia hacia y contra la mujer no dista de muchas otras degradaciones sociales que hoy en día vivimos, implica una realidad social general. Los datos que sobre ello han arrojado recientemente el informe  Andalucía Detecta del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), el Congreso para el Estudio de la Violencia contra las Mujeres este mes o el balance sobre actuaciones municipales en el ámbito de la atención a mujeres víctimas de violencia de género a través del Centro Asesor de la Mujer (CAM) el pasado octubre, dan coordenadas suficientes para saber adónde hemos llegado. El sentido de este lastre sigue estando en sus raíces: el peso de la moral católica, que se practica connatural a nuestra identidad política y social, y, por supuesto, la desigualdad sistémica que alimenta y genera el modelo económico capitalista que nos rige. El momento, su crisis.

Si bien en la violencia contra la mujer (¡y en qué no!) hablamos de cuánto cala la cultura hegemónica que nos cosifica a hombres y a mujeres en una insalubre relación de poderes desiguales y confrontados (digamos, estereotipos heteropatriarcales tanto manifiestos como encubiertos de los que se empapan nuestras instituciones, nuestros medios de comunicación, nuestro concepto y oferta de ocio, el ámbito laboral, la economía, la música, el cine, nuestras relaciones sentimentales…), es de lógica aplastante traer aquí, concretamente, la miserable condición económica y cultural a la que hemos quedado expuestos y vendidos las gentes de esta ciudad. Donde nuestra “cultura”, este discurso diferencial naturalizado, encuentra su mejor caldo de cultivo.

  En un Jerez en que día a día pagamos con creces los desatinos y despropósitos de su nefasta “gestión” política, nos urge no solo que se produzca un apoyo real y eficiente (no real, en realidad) a medidas preventivas de formación e intervención en la violencia de género, sino darnos la oportunidad, más allá de paliar las consecuencias, de transformar estructuralmente el modo de pensar nuestro presente. Necesitamos concebir una cultura creativa, creciente, desvinculada del calendario religioso, que desactive la que solo se arma en los límites de sus tradiciones más añejas. Aquellas que si bien son riqueza pierden su brillo en su sospechosa institucionalización, exclusividad y primacía. Vivir y fomentar una cultura que concuerde con una educación social desmercantilizada, laica, igualitaria, que contemple en positivo nuestra diversidad y enriquezca los valores éticos, y su ejercicio en las formas de vida de nuestra juventud, motor de futuro. Y por supuesto, una reformulación de la economía local más allá de la rentabilidad privada, integradora y equitativa, que se articule en servicio de los ciudadanos para dotarnos de las garantías básicas de autonomía social frente a nuestras sangrantes tasas de desempleo y la actual asfixia de nuestro tejido productivo. Y cuánto no queda en el tintero.

Repensar las violencias, sus poderes, sus llagas, infecciones, y sanarlas desde dentro. Tenemos memoria. Necesitamos de una apuesta por una mejor organización económica, política y social que construya sus pilares desde lo común y no desde la diferencia. Queda mirar hacia algún sitio más allá de lo que alcanza el espejo que nos han dado y ofrecernos el tiempo y el espacio a un futuro que ya llega tarde. No somos pobres, estamos pobres, mucho cuando creemos que lo somos, más cuando creemos que estamos solas.

María Román López. Área de Igualdad de IULV-CA de Jerez

Noticia de Cartas al DirectorComments (0)

xerintel
Gestoria Cadiz

Encuesta

¿Existe islamofobia en Jerez?

Cargando ... Cargando ...

Hemeroteca

mayo 2025
L M X J V S D
« abr    
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Síguenos en Twitter | @reporterosjerez

Twitter Authentication data is incomplete

Videos

Unable to get Youtube feed. Did you supply the correct feed information?

Síguenos en Facebook

En el corazón del Xerez CD

Noticias, Fotos, Vídeos. Completa información al alcance de todos los xerecistas.

Xerez CD

La cantera también juega

Crónicas, resultados, fotos. Participa. Sé protagonista.

Xerez CD

Agenda

Agenda
Algosur
Advertisement