Algosur

Archivo de Etiquetas | "maria josé garcía-pelayo"

Juanma Moreno no ve comparable la situación de Pelayo a la de Chaves y Griñán


El presidente del PP-A, Juanma Moreno, ha dicho esperar que se solucione “cuanto antes” la situación de la diputada y exalcaldesa de Jerez, María José García Pelayo, citada a declarar por el Tribunal Supremo (TS) el día 22, en calidad de investigada –figura que sustituye a la de imputada tras la reforma de la LeCrim-, para interrogarla por un presunto delito continuado de prevaricación administrativa y otro de falsedad en documento público. Leer noticia completa

Noticia de Jerez, Media 8 en Portada, Mediano en Jerez, PortadaComments (0)

Ni Pilar Sánchez ni María José García-Pelayo advirtieron irregularidades


Las dos exalcaldesas de Jerez, la popular María José García-Pelayo y la socialista Pilar Sánchez, han asegurado este martes que nadie advirtió de irregularidades en la venta del solar municipal por la que está siendo juzgado su exsocio de gobierno, Pedro Pachecho. Leer noticia completa

Noticia de Jerez, Mediano en Jerez, Pequeño en Portada, PortadaComments (0)

Mamen Sánchez: “Pelayo no está imputada porque está aforada”


La alcaldesa de Jerez, Mamen Sánchez, ha mostrado respeto por la decisión del PP de no solicitar el cese de García-Pelayo porque “cada partido asume el momento en el que sus responsables tienen que dimitir”. Leer noticia completa

Noticia de Jerez, Mediano en JerezComments (0)

El PSOE pide la dimisión “inmediata e irrevocable” de García-Pelayo


La Secretaria General del PSOE en la ciudad, Miriam Alconchel, ha solicitado con urgencia la dimisión de la también senadora “por encubrir supuestamente un delito que ha mantenido ocho años a la ciudad en el centro del huracán de la corrupción en nuestro país y que tendrá graves consecuencias también para otros trabajadores municipales a sus ordenes en el momento de los hechos”.  Leer noticia completa

Noticia de Importante 1 en Portada, Jerez, Mediano en Jerez, PortadaComments (0)

Pelayo ataca a PSOE, Ganemos e IU por negociar “un pacto de perdedores”


La alcaldesa en funciones de Jerez  y candidata del PP a la reelección, María José García-Pelayo, asegura que PSOE, Ganemos Jerez e IULV-CA “claramente que lo que tienen es una ambición desmesurada por acaparar el poder, aunque ello signifique un problema de inestabilidad para la ciudad”. En una rueda de prensa que hay quien ha interpretado como de despedida, ha asegurado que PSOE, Ganemos Jerez e IULV-CA tratan de “justificar” pactos o acuerdos de gobernabilidad para la ciudad “en base a unos motivos que no son reales”.  ”Que no intenten justificar pactos de perdedores sobre mentiras”, expone, remarcando que a PSOE, Ganemos Jerez e IULV-CA “se les llena la boca de transparencia pero luego, a la hora de intentar el pacto de perdedores, lo hacen sobre datos que en ningún caso son reales”. 

Ha mostrado unos documentos que, según ella, “acreditan” que el gobierno del PP “ha hecho política social, política para la promoción del empleo y ha sido transparente”, que es “lo contrario de lo que está diciendo la candidata del PSOE a la Alcaldía, Mamen Sánchez, que ambiciona más el poder que la prosperidad y el desarrollo de Jerez”. El del PP, ha sido, según ella, el gobierno local de Jerez que “que más se ha preocupado por políticas sociales a lo largo historia de la ciudad, el más comprometido con el impulso empleo y el más transparente y el que menos ha costado a los ciudadanos, así que no se inventen mentiras para justificar un pacto de perdedores”.
Ha pedido a PSOE, Ganemos Jerez e IULV-CA que “si quieren hacer un pacto de gobierno, expliquen la realidad del por qué de ese pacto: no les interesan los ciudadanos, ni el empleo, ni las políticas sociales ni la transparencia, y que digan claramente que lo que quieren es hacer un pacto de perdedores”, incidiendo en que lo que tienen “por delante de todo” es “la ambición por el sillón más que por el progreso de la ciudad”.
Desvela que el PP “ha tratado contactar con el PSOE y con Podemos, y no han devuelto la llamada”, y afirma que el PP está “a la espera de cualquier conversación que quieran mantener” aunque remarca que el PP “no se vende, ni Jerez tampoco. Si ellos se venden y mercadea con el gobierno de esta ciudad, allá ellos”.

Noticia de Importante en Jerez, Jerez, Media Importante en Portada, PortadaComments (5)

En marcha la reurbanización del polígono industrial de El Portal


La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, y el delegado Especial del Estado en la Zona Franca de Cádiz, Jorge Ramos, han visitado las obras de reurbanización del polígono industrial de El Portal, que son fruto de un convenio de colaboración suscrito entre el Ayuntamiento y Zona Franca para llevar a cabo actuaciones de mejora integral en esta importante espacio empresarial de la ciudad. En la visita han estado presentes también el primer teniente de Alcalde, Antonio Saldaña, el delegado de Urbanismo, el delegado de Participación y Distritos, José Galvín, Agustín Muñoz, la concejal de Infraestructuras, María José Rúa, así como el presidente de Adecosur, Javier Lobo, y el presidente de Solidaridad, Sebastián Peña. 

Las obras, que tienen una inversión de unos 2,8 millones de euros, están cofinanciadas por Ayuntamiento y Zona Franca a través de Fondos del marco del Programa Operativo FEDER de Andalucía 2007-2013, y, tal y como han anunciado tanto la alcaldesa como Jorge Ramos, en los momentos de mayor actividad, habrá unos 100 empleos directos.

Asimismo, el delegado Especial de Zona Franca ha anunciado que estas obras constituyen una primera fase de un proyecto más amplio con el que se pretende una regeneración completa de todo este espacio industrial, que alberga a unas 600 empresas.

En esta primera fase se reurbanizarán las cuatro principales vías de comunicación de El Portal, como son Alcalde Cantos Ropero, Sudráfrica, Marruecos, Senegal, y en las sucesivas se continuará con las restantes calles y zonas que conforman este Polígono. La reurbanización comprende la reforma de los viales y del acerado, así como la mejora del alumbrado público, labores de desbroce, o jardinería.

Las obras, que están siendo ejecutadas por la UTE OHL Obrascom Huarte Lain-UCOP SAU, se enmarcan dentro de los acuerdos de colaboración que mantiene el Ayuntamiento de Jerez con Zona Franca, que están posibilitando otras actuaciones en la ciudad, como es la creación del Centro de Negocios de San Agustín, cuyas obras se encuentran muy avanzadas e incluso ya están disponibles varias oficinas en el edificio de Las Caballerizas, anexo al claustro principal, y ya finalizado.

Noticia de Jerez, Media 5 en Portada, Mediano en Jerez, PortadaComments (0)

El PP asegura que no subirá los impuestos municipales la próxima legislatura


La candidata del PP afirma que “seguiremos gestionando el Ayuntamiento con austeridad y rigor, haciendo bien las cosas, para que los jerezanos tengan una mejor calidad de vida sin tener que hacer más esfuerzos”. Destaca que durante los cuatro años de su mandato se han aumentado las ayudas para las familias más necesitadas, consiguiendo unos impuestos más solidarios y sociales, “y en la próxima legislatura mantendremos el fraccionamiento y las bonificaciones en el pago de los impuestos para las familias en paro y numerosas”. 

María José García-Pelayo se ha referido a su compromiso en política fiscal para la próxima legislatura, afirmando que “no vamos a subir los impuestos municipales”. Ha asegurado que “seguiremos gestionando el Ayuntamiento con austeridad y rigor, haciendo bien las cosas, para que los jerezanos tengan una mejor calidad de vida sin tener que hacer más esfuerzos”.

Asimismo, ha destacado que durante los cuatro años de su mandato se han aumentado las ayudas para las familias en paro y con dificultades económicas, consiguiendo unos impuestos más solidarios y sociales. “Vamos a continuar –ha añadido- en la misma línea de no castigar los bolsillos de los jerezanos y ayudar con bonificaciones a las familias más necesitadas. En la próxima legislatura, mantendremos el fraccionamiento y las bonificaciones en el pago de los impuestos para las familias en paro y numerosas”.

Noticia de Jerez, Media Importante en Portada, Mediano en Jerez, PortadaComments (0)

Nicolás Domecq recibe el Caballo de Oro


La alcaldesa, María José García-Pelayo, ha entregado el premio Caballo de Oro 2014 a Nicolás Domecq Ybarra, en el Depósito de Sementales, “el último galardonado que recibirá esta distinción en este equipamiento público, antes de iniciar su remodelación, cuya primera fase está prevista para después de Feria” y ha añadido “porque es un recinto que no podemos dejar caer”. Al acto han asistido también, autoridades civiles y militares, miembros del Gobierno municipal, así como familiares y amigos del galardonado. 

Tras la entrega de la estatuilla, la alcaldesa ha declarado que “este es un homenaje bien merecido a Nicolás Domecq, por su amor incondicional al caballo, por su trabajo siempre encaminado a mejorar la raza árabe, lo has cuidado, lo has mimado, y nunca te has rendido; sumado además, al currículum que la leído Antonio Montero, tus méritos acreditan sobradamente la concesión del Caballo de Oro 2014″ y ha añadido “pero también, es un homenaje a toda tu familia que ha defendido siempre la esencia del caballo, su identidad; habéis valorado, apreciado, cuidado y protegido el caballo, de hecho, tus padres, Luis y Maribel, recibieron también este galardón en el año 1.983″.

Igualmente, García-Pelayo ha recogido el guante de Nicolás Domecq y ha manifestado que “el inicio de las obras en este Depósito de Sementales, supone una oportunidad para que el caballo en Jerez, no sólo sea una seña de identidad, sino que tenemos ahora una oportunidad para darnos la mano, Ayuntamiento e industria ecuestre, y convertir esta industria en un motor generador de riqueza y empleo” y ha anunciado a todos los asistentes al acto que “después de la Feria, y hasta el año 2018, veréis cómo avanzan las obras de mejora de este equipamiento, cómo lo abriremos al público y lo llenaremos de contenido”.

Asimismo, la regidora ha anunciado que “el Ayuntamiento gestionará la recuperación del Depósito de Sementales, pero nos vamos a poner en manos de los que sabéis, de los que habéis luchado y defendido la industria ecuestre, para poner en valor estas instalaciones, para que tanto jerezanos como visitantes, disfruten y vivan Jerez como un lugar único, y este espacio se convierta en un equipamiento emblemático, nuevo y de futuro para la ciudad”.

Domecq Ybarra ha recibido su premio “con alegría, emoción y satisfacción, difícil de contener, sobre todo porque se me ha concedido por la crianza del Pura Raza Árabe, el más bonito de la creación. Además considero que es un reconocimiento a una ganadería, con más de un siglo de antigüedad, y he tenido también la suerte de tener dos abuelos, pioneros en la cría del caballo árabe en España”.

El Caballo de Oro 2014 ha agradecido este homenaje a los miembros del jurado y se lo ha dedicado “a mis padres, a mi mujer, Sole, mi insustituible compañera, a mis tres hijos y a mis ocho nietos, que son la alegría de mi vida”. Asimismo, ha tenido palaras de recuerdo a los hermanos, familiares y trabajadores de la ganadería que ya no están, así como a los que contínuan trabajando en ella, “que igualmente entrgaron sus vidas, y siguen entregándola, a la defensa del caballo”, ha puntualizado Nicolás Domecq.

Noticia de Feria de Jerez, Jerez, Media 5 en Portada, Mediana en Feria de Jerez, Mediano en Jerez, PortadaComments (0)

Comienza el derribo de edificaciones en El Pelirón


El Ayuntamiento ha iniciado este viernes los trabajos de demolición de edificaciones en la barriada de El Pelirón, un proyecto que se ejecuta de forma subsidiaria dentro del Plan de Actuación 2014-2015. Como señala la alcaldesa, María José García-Pelayo, “es un día histórico para El Pelirón y para la ciudad en general, porque pone fin a un problema social, vecinal, de seguridad y salubridad, que venían demandando los vecinos de la zona desde hace 20 años. Además, supone el punto de partida para el desarrollo urbanístico de la barriada, y con ello, para la mejora de la calidad de vida de los vecinos de la zona”. 

Estos trabajos, que fueron adjudicados recientemente a la empresa Demoliciones y Reciclados S.L. por un importe de 74.958 euros, contemplan las obras de edificaciones existentes en las calles Ronda de El Pelirón, Batalla de Majaceite y Batalla de Higueruela. La superficie construida total a demoler de 2.448,75 metros cuadrados. Como ha subrayado la alcaldesa durante su visita, el derribo de estas edificaciones “supone la culminación de un largo y complejo procedimiento urbanístico que iniciamos esta legislatura para desbloquear otro proyecto más que nos encontramos paralizado, y que desde un principio consideramos prioritario para el desarrollo de la zona y el bienestar de los vecinos, con los que adquirimos el compromiso de actuar para dar respuesta a una demanda histórica. Así que hemos ido paso a paso hasta el día de hoy, por lo que nos sentimos muy satisfechos”.

Igualmente, García-Pelayo ha pedido disculpas a los vecinos “en nombre de todos los Gobiernos, os pido disculpas porque hasta ahora nadie os hizo caso en vuestra reivindicación, y habéis tenido que esperar 20 años para que se ejecute vuestra demanda, pero hoy es un día importante porque el compromiso que asumimos con vosotros por fin es hoy una realidad”. Asimismo, la regidora ha declarado que “también nos hemos puesto a disposición de los vecinos, y les he facilitado los teléfonos de la delegada de Medio Ambiente, por si con el movimiento de tierras y las obras, fuera necesario actuar por la aparición de roedores, al tratarse de unas edificaciones que han estado abandonadas durante más de dos décadas”. Asimismo, la alcaldesa ha adelantado que “en la próxima legislatura, la barriada de El Pelirón, junto a las barriadas de San Juan de Dios, Torresoto y Cerrofruto, serán prioritarias en la delegación de Urbanismo, para acometer las actuaciones proyectadas y evitar que en la ciudad ningún vecino se encuentre con espacios abandonados como este”.

Noticia de Jerez, Media 4 en Portada, Mediano en Jerez, PortadaComments (0)

En apoyo de la familia


El Día de la Familia que se celebra hoy, 15 de mayo, es especial por varios motivos. En primer lugar, porque nos encontramos en el Año Internacional de la Familia y, además, porque ayer mismo se daba un paso de gigante en un camino que no ha sido fácil y en el que numerosas asociaciones y colectivos españoles se han dejado la piel. Yo misma, como alcaldesa, he recogido sus reivindicaciones en las diferentes reuniones mantenidas a lo largo de estos últimos cuatro años.

Por ello, hoy es un Día de la Familia para celebrar más si cabe, porque la acción política del Gobierno ha activado la perspectiva de familia, pilar de una sociedad sana, equilibrada y que mira al futuro con esperanza. Y lo hace con la aprobación, por parte del Consejo de Ministros, del Plan Integral de Apoyo a la Familia (PIAF).

Se trata de un plan integrado por 225 medidas, que ve la luz con un presupuesto estimado de 5.526 millones de euros, y que se estructura en la protección social y económica de las familias, la conciliación y corresponsabilidad, el apoyo a la maternidad, la parentalidad positiva, el apoyo a las familias con necesidades especiales y las políticas familiares.

De esta manera, y por ello tengo que manifestar mi satisfacción, se define una política familiar específica y explícita, a través de un conjunto de acciones de apoyo a las familias.

De hecho, apoyar a las familias más vulnerables, como las numerosas, las monoparentales y aquellas que tienen a su cargo a personas con discapacidad, fomentar la conciliación o garantizar el principio de igualdad de oportunidades son algunos de los objetivos de este plan.

Me parece importante destacar que el plan del Gobierno incluye medidas de apoyo a la maternidad como la promoción de la lactancia materna, el fomento de la implicación de los padres en el seguimiento del embarazo y la crianza o la ayuda a menores embarazadas, con especial atención a las que se encuentran en situación de especial vulnerabilidad.

Por otra parte, para impulsar la conciliación, un asunto que afecta a miles de familias jerezanas, propone el fomento de una mayor flexibilidad en la ordenación de la jornada laboral para atender necesidades familiares puntuales a través de una ‘bolsa de horas recuperables’ en el ámbito de la negociación colectiva.

Asimismo, hay que contemplar varias iniciativas incluidas en la reforma fiscal, como las ayudas de 1.200 euros para las familias numerosas o con hijos o ascendientes con discapacidad.

Como decía, hoy el Día de la Familia tiene color esperanza. Y en Jerez, además, con lunares de una Feria que está resultando espléndida. Conscientes de que aún nos queda mucho por hacer, quiero poner en valor que en esta legislatura que acaba, el Ayuntamiento de Jerez se ha convertido en un aliado en el día a día de las familias jerezanas, fundamentalmente de las que atraviesan más dificultades, porque consideramos necesario que haya un impulso a una nueva forma de atención social, y la apuesta por una ciudad de futuro para nuestros hijas e hijos, objetivos irrenunciables de este Gobierno local.

Tras su aprobación inicial por el Pleno de la Corporación el pasado 30 de enero, a primeros de este mes hemos aprobado definitivamente –sin alegaciones- el Plan Municipal de Infancia y Familia 2015-2018, con el objetivo de hacer de Jerez una ciudad más accesible y segura para los niños y jóvenes. Con este Plan, damos respuesta a ese compromiso con la infancia y la adolescencia, como etapas fundamentales en el desarrollo personal y social de toda persona.

Asimismo, me gustaría resaltar otras medidas que vamos a poner en marcha y ampliar (las que ya existen), desde el gobierno municipal, y que tienen su origen en el documento de Buenas Prácticas que nos remitió la Asociación de Familias Numerosas –Asfanuca-, como el establecimiento de bonificaciones en los impuestos municipales, en el recibo del agua, en la tasa por la expedición de documentos administrativos, en la tasa por recogida, tratamiento y aprovechamiento de residuos urbanos o municipales, en los autobuses, y en el en el acceso a bienes y servicios sociales, culturales, deportivos y de ocio, como el Teatro Villamarta, el Zoo o las instalaciones deportivas municipales.

A la vez que lo ponemos en valor, reconocemos que aún hay muchos logros que alcanzar, garantizando la vida de los seres humanos, y es por ello que como candidata del Partido Popular a la Alcaldía de Jerez, os pido de nuevo vuestra confianza para seguir adelante con la hoja de ruta marcada, sacar Jerez adelante, mejorar la calidad de vida de los jerezanos y, por ende, de las familias. Juntos por Jerez, lo conseguiremos. ¡Feliz Día de la Familia!

 María José García-Pelayo. Alcaldesa y candidata del PP

Noticia de Cartas al DirectorComments (0)

xerintel
Gestoria Cadiz

Encuesta

¿Existe islamofobia en Jerez?

Cargando ... Cargando ...

Hemeroteca

mayo 2025
L M X J V S D
« abr    
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Síguenos en Twitter | @reporterosjerez

Twitter Authentication data is incomplete

Videos

Unable to get Youtube feed. Did you supply the correct feed information?

Síguenos en Facebook

En el corazón del Xerez CD

Noticias, Fotos, Vídeos. Completa información al alcance de todos los xerecistas.

Xerez CD

La cantera también juega

Crónicas, resultados, fotos. Participa. Sé protagonista.

Xerez CD

Agenda

Agenda
Algosur
Advertisement