Algosur

Archivo de Etiquetas | "obras"

Las obras en la carretera de Jerez a La Barca se reanudarán el 9 de diciembre


Las obras de acondicionamiento de la carretera A-2003, entre Jerez y La Barca de la Florida, se reanudan el próximo día 9 de diciembre, tal y como se lo ha trasladado el delegado territorial de la Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía en Cádiz, Manuel Cárdenas, a los miembros de la plataforma en defensa de esta vía, con quienes se ha reunido para informarles de los avances y novedades del proyecto previsto.

Cárdenas ha explicado los pasos hasta el inicio de los trabajos, asegurando que si no hay alegaciones al procedimiento de adjudicación, el día 5 se podrá firmar el contrato con la adjudicataria, la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Probisa y Construcciones Garrucho. La adjudicación definitiva, una vez estudiada la treintena de ofertas presentadas, se produjo la semana pasada, por un presupuesto de 6,85 millones de euros y con un plazo de ejecución de obras de 15 meses.

La actuación, que se retomará en un punto ubicado a unos 100 metros tras el acceso a la pedanía de Estella del Marqués, abarcará 16 kilómetros de la A-2003, en los que ya se han realizado obras de drenaje transversal y parte del movimiento de tierras. El final de la intervención se localiza en el puente metálico ubicado sobre el río Guadalete. Otros seis kilómetros, entre La Barca de la Florida y la intersección con la A-389, se ejecutaron en la primera fase y se encuentran ya en servicio.

El trazado de la A-2003 será el mismo, aunque se corregirán algunas curvas del mismo. A su paso por Cuartillos, la actual A-2003 se convertirá en vía de servicio y se construirá  un tramo en variante con tres nuevas intersecciones. En la travesía de la Barca de la Florida y en el puente metálico se prevé un refuerzo y rehabilitación del firme y, antes de llegar a La Barca, se construirá una glorieta, mientras que tras el puente metálico se ha diseñado una intersección en forma de T para conectar las carreteras provinciales CA-3110  (La Ina I) y CA-4105 (A-382- Guadalcacín).

Las obras de acondicionamiento y mejora del firme de la A-2003 quedaron paradas en febrero de 2012. Tras la resolución del contrato y la redacción de un nuevo proyecto con las obras pendientes, y una vez obtenido el crédito necesario, se ha conseguido reanudar la actuación, respondiendo así al compromiso de la consejera Elena Cortés de reactivar aquellas infraestructuras que cuenten con un elevado nivel de ejecución y tengan una gran incidencia social y territorial.

Manuel Cárdenas ha mostrado a los vecinos su satisfacción por poder responder a las demandas planteadas para culminar las obras. “En cuanto se ha podido, y pese a las dificultades y restricciones presupuestarias, hemos cumplido con el compromiso adquirido con la plataforma y con las familias de las pedanías y zonas rurales afectadas, intentando que en poco tiempo puedan disponer de una carretera cómoda y segura por la que poder realizar sus desplazamientos con todas las garantías”, ha explicado Cárdenas.

Noticia de Jerez, Media Importante en Portada, Mediano en Jerez, PortadaComments (0)

Aprueban iniciar el expediente de contratación de las obras complementarias al desdoble de la N-IV ejecutado junto al Hospital


La Junta de Gobierno Local ha aprobado el inicio de expediente de contratación de las obras del proyecto complementario de acondicionamiento a vía urbana de la N-IV, que se están ejecutando en el tramo comprendido entre la rotonda  de los Villares y el Hospital y que fue aprobado de forma definitiva el pasado mes de septiembre.

El proyecto, que cuenta con un presupuesto de 368.770 euros, contempla una serie de mejores a las obras ejecutadas en dicho tramo que han ido surgiendo desde la redacción del proyecto original. Está previsto llevar a cabo el saneo y adecuación de la pasarela peatonal, así como la mejora de su estructura actual, que presenta algunas deficiencias que deben de ser subsanadas y se procederá a ejecutar una cubierta de la misma. Igualmente, se procederá al desplazamiento de uno de los apoyos de la pasarela peatonal lo que permitirá la eliminación del ‘garrote’ en la vía principal y al saneo de talud y muro existente.

Hay que recordar que ya se comunicó en su día a los colectivos vecinales que el desdoble de la circunvalación no contemplaba la eliminación de la pasarela peatonal pero sí que se realizarán todas las actuaciones necesarias para facilitar el acceso al Hospital con las máximas garantías de seguridad para los peatones.

El conjunto de estas actuaciones permitirá la reordenación de todo el tramo, posibilitando un trazado adecuado y dotándolo del espacio necesario para la implantación de un nuevo acerado que facilite la movilidad en la zona y la continuidad del carril bici.

Edificio de oficinas de la Seguridad Social

Por otro lado, la Junta de Gobierno Local ha aprobado aceptar la renuncia a la ejecución de las obras de construcción de un edificio para oficinas de la Seguridad Social en la avenida de la Universidad, que contaba con licencia desde el año 2010, porque el ministerio de Empleo y Seguridad Social ha redactado  un nuevo proyecto de construcción de oficinas en la misma localización más acorde con las necesidades actuales del organismo que será remitido en breve para su tramitación correspondiente.

Noticia de Jerez, Media 7 en Portada, Mediano en Jerez, PortadaComments (0)

El PFEA 2014 destina dos millones de euros a un total de 29 proyectos en todas las pedanías y barriadas rurales


 

La alcaldesa, María José García-Pelayo, junto al subdelegado del Gobierno, Javier de Torre y el vicepresidente de la Diputación de Cádiz y concejal del Ayuntamiento de Jerez, Bernardo Villar, ha visitado las obras del Programa de Fomento de Empleo Agrario 2014 (PFEA) que se están llevando a cabo en Guadalcacín y Nueva Jarilla, dentro de los 29 proyectos que se desarrollan en la zona rural de Jerez a través de este programa. La regidora ha estado acompañada por la presidenta Guadalcacín, Nieves Mendoza, además de por el primer teniente de alcalde, Antonio Saldaña; y las delegadas de Medio Rural, Susana Sánchez, y de Educación y Juventud, Lidia Menacho.

La alcaldesa ha explicado que las obras del PFEA de 2014 van a suponer una inversión de 2 millones de euros para 29 proyectos, que van a generar 18.000 jornales de 1.000 contratos, y se van a ejecutar en dos fases. La alcaldesa ha destacado que todos estos trabajos se han “llevado a cabo siempre con la colaboración y de la mano de los alcaldes pedáneos y de los delegados de las barriadas, de manera que responden siempre a las auténticas necesidades de los vecinos”.

Cabe destacar que en esta legislatura, es la primera vez, que se incluyen obras en centros educativos dentro del programa PFEA. Precisamente, la primera visita se ha realizado a las obras del CEIP Guadaluz, en Guadalcacín, donde ha estado presente la directora del centro, Soledad González.  En el colegio se están llevando a cabo una serie de reparaciones necesarias en cuanto a la seguridad del edificio. En este sentido, la alcaldesa, ha denunciado que “seis años después, este centro escolar tiene que estar siendo incorporado a las obras del PFEA para ser mejorado, por fallos de construcción del edificio, con caída de azulejos y rotura de la cristalería decorativa exterior,  que ponen en peligro la seguridad de los alumnos; y quiero destacar que aquí quedan en evidencia las chapuzas que hace la Junta de Andalucía y que ahora tienen que ser mejoradas con el PFEA”.

Es, por ello, que en el centro escolar se están llevando a cabo reparaciones como la restitución de rejas de fachadas, reparación de paños de alicatados con peligro de desprendimientos, reparación de paños de solerías en aseos y plantación de arbolado, entre otras. “Evidentemente”, ha explicado la regidora, “lo que no queremos es que este edificio se siga deteriorando y hacemos una apuesta para frenar este deterioro”. Además, en la pedanía se van a llevar a cabo también trabajos de acerado en el tramo comprendido entre la piscina y la gasolinera. Ambos proyectos tienen una inversión total de 124.717 euros y supondrán la creación de 59 contratos que alcanzarán los 1.088 jornales.

Respecto al centro de salud de Guadalcacín, en el que se ha invertido más de un millón de euros del PFEA desde el año 2011, la primera edil ha destacado también que se está finalizando ya la obra y, junto a la alcaldesa de Guadalcacín ha pedido a la Junta que “cuando a primeros año el edificio esté a su disposición no sólo abra las puertas sino que también esté equipado convenientemente y que haga una apuesta seria en cuanto a dotación de personal”. Estas obras, en su recta final, se incluyen en el apartado de Empleo Estable y este año cuentan con un presupuesto de 84.4000 euros y la generación de 39 contratos y 733 jornales.

En Nueva Jarilla, se han visitado las obras de eliminación de barreras arquitectónicas, que suponen un total de 34 rebajes de accesos, en la Calle Real y Camino de las Mesas, con la adaptación a la normativa vigente de esta zona. La alcaldesa ha subrayado la importancia de estos trabajos “que permiten tanto a personas invidentes como a las personas con movilidad reducida el tránsito en esta zona”. Asimismo se están llevando a cabo los trabajos para el embellecimiento de alumbrado público también en la Calle Real. Ambas obras cuentan con una inversión total de 75.064 euros, y suponen la generación de 37 contratos y 660 jornales.

Por su parte, el subdelegado del Gobierno, Javier de Torre, ha destacado que “desde 2011 se ha realizado en Jerez una inversión de más de 7,3 millones de euros para la creación y mantenimiento de equipamientos básicos para la zona rural, lo que ha supuesto 67.000 jornales y 3.276 contratos, lo que implica la generación de empleo en zonas que necesitan estos jornales para cobrar el subsidio agrario”. De Torre ha felicitado al Ayuntamiento por “la  optimización de los fondos públicos que se han empleado en Jerez, ya que en 2012 se adjudicaron 17 proyectos y ahora son 29 proyectos lo que significa que se optimizan los fondos, actuando en todas las barriadas rurales y las pedanías y respondiendo a las verdaderas necesidades de los vecinos y agradecido igualmente la gestión de Diputación”. Igualmente, el subdelegado ha solicitado a la Junta que se proceda a la equipación y dotación de personal de los centros de salud, incluido el de Guadalcacín, que se han finalizado con las inversiones del PFEA en la provincia.

El vicepresidente de la Diputación y concejal de Jerez, Bernardo Villar, ha adelantado que en la actualidad, los servicios jurídicos de la Diputación “están trabajando en el PFEA 2015, siempre de la mano del Ayuntamiento”. Villar ha tenido también palabras de felicitación al Ayuntamiento “por la elección de las obras, porque están dando respuesta a la demandas reales de los ciudadanos, solucionando problemas y trabajando de la mano con los alcaldes y delegados de barriadas rurales”. Asimismo, ha destacado la importancia de que “todas las obras incluidas en los anteriores PFEA, están terminadas, lo cual significa que se cumple con los compromisos adquiridos y no se dejan obras a medias”.

La delegada de Medio Rural, Susana Sánchez Toro, ha destacado “el consenso y la participación de todos los alcaldes y delegados en las obras el PFEA, que este año han llegado a todas las barriadas y pedanías”. La delegada ha subrayado “las dificultades de viabilidad que se han producido en algunas obras, como en el caso de la renovación de alcantarillado en Rajamancera, porque la Junta de Andalucía se ha demorado en los permisos, al encontrarse en una vía pecuaria”. En este sentido, Sánchez Toro ha incidido “en la necesidad de que la Junta adopte ya las medidas de desafectación de la vias pecuarias”.

Noticia de Importante en Jaén, JAÉN, Jerez, Media 3 en Portada, Mediano en Jerez, PortadaComments (0)

El corte de tráfico en el Paseo de las Delicias se amplía hasta el 12 de noviembre


El corte de tráfico vigente desde el pasado día 27 de la calle Paseo de las Delicias, en el tramo comprendido entre avenida de Nazaret (glorieta) y la barriada La Asunción, debido a la realización de obras de mejora en la calzada una vez han finalizado las obras de mejora en la red de abastecimiento, se ampliará hasta el miércoles 12 de noviembre a las 22 horas. La zona está debidamente señalizada conforme a lo dispuesto al artículo 140 del Reglamento General de Circulación.

El Servicio de Movilidad igualmente mantiene vigentes los siguientes itinerarios alternativos durante el periodo de obras: los vehículos procedentes Glorieta del Retiro y Paseo de las Delicias, así como de la Ronda de los Viñedos en dirección hacia la barriada de La Asunción tomarán como vía alternativa la avenida de Nazaret, Alborán, Josefa de los Reyes y Paseo de las Delicias.

Igualmente, los residentes y habituales usuarios de esta vía de la avenida Nazaret podrán acceder a la zona a través de Paseo de las Delicias. Del mismo modo, los vehículos procedentes de la avenida Nazaret en dirección a Paseo de las Delicias y Ronda de Viñedos, serán desviados por la calle Mallorca.

Mientras tanto, los vehículos procedentes de la barriada La Asunción y Paseo de las Delicias y la calle Ronda de los Viñedos dirección Retiro y avenida de Nazaret, podrán circular con normalidad por su habitual itinerario.

Las líneas del servicio de Autobuses Urbanos 7, 8 y 14 procedentes del Paseo del Retiro y Paseo de las Delicias en dirección de la barriada La Asunción tomarán como vía alternativa la avenida Nazaret, Alborán, calle Doctora Josefa de los Reyes y Paseo de las Delicias.

La Policía Local reforzará su presencia en la zona todos los días de la obra en las horas de máxima densidad de tráfico para garantizar una mayor fluidez de paso, concretamente de 08’45 a 09’30 y de 13 a 15 h horas.

Noticia de Jerez, Media 5 en Portada, Mediano en Jerez, PortadaComments (0)

En marcha la reforma del acerado de la calle José Cádiz de Salvatierra


El Área de Infraestructuras del Ayuntamiento está ejecutando la reforma del acerado de la calle José Cádiz Salvatierra, en el tramo comprendido entre la glorieta Juan Holgado y el cruce con calle Juan Antonio Romero. La concejal del área, María José Rúa, ha explicado que esta actuación constituía una de las demandas que la asociación de vecinos  La Fraternidad, de la barriada de La Constancia y ciudadanos de la zona habían trasladado al Ayuntamiento para mejorar las infraestructuras viarias de su entorno. 

Estos trabajos están consistiendo en la demolición de todo el acerado existente y la eliminación de los correspondientes alcorques, que presentaba un deterioro importante por efecto de las raíces de los árboles, que habían provocado destrozos en algunos tramos, así como la existencia de hundimientos a lo largo de todo su recorrido.

Como ha explicado la concejal de Infraestructuras, se trata de una actuación importante y de envergadura que abarca una superficie aproximada de 500 metros cuadrados, que una vez finalice la obra contará con un nuevo acerado. Además, está previsto también ejecutar la reposición del nuevo tubo para el cableado eléctrico del alumbrado público, ya que el actual presenta también varias deficiencias y roturas en varios tramos de su recorrido.

El proyecto se completará con la ejecución de hormigonado en todo el acerado y la colocación de nuevas losas a lo largo de todo el tramo objeto de la actuación; asimismo, se contempla la construcción de nuevos alcorques de mayores dimensiones en el acerado para la plantación de árboles.

María José Rúa ha señalado que con esta actuación se da respuesta a una importante demanda de los vecinos de La Constancia y zona de influencia, que nos habían pedido una intervención para remodelar este acerado, que tiene mucho tránsito diario y que por tanto requería de una mejora en la accesibilidad. “Poco a poco estamos mejorando las infraestructuras urbanas que nos van solicitando los vecinos, siempre dentro de nuestras posibilidades y con los medios disponibles”, ha subrayado María José Rúa.

Recordar que hace unos meses el Área de Infraestructuras ya intervino en el tramo comprendido entre la calle Santo Domingo y la avenida Álvaro Domecq, que incluyó el adecentamiento completo del acerado, la reparación de su pavimento y la construcción de rebajes para mejorar los accesos, entre otras actuaciones. Asimismo, se eliminaron una serie de tocones de árboles que también dificultaban el paso por las mismas.

Noticia de Jerez, Media Importante en Portada, Mediano en Jerez, PortadaComments (0)

Visita a dos de las obras que están ejecutándose a través del Plan Urban en la zona sur de Jerez


La alcaldesa, María José García-Pelayo, acompañada de miembros del Equipo de Gobierno, ha visitado dos de las obras que actualmente se están ejecutando a través del Plan Iniciativa Urbana, proyecto cofinanciado por la Unión Europea en un 80% con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y un 20% por el Ayuntamiento de Jerez, dentro del Eje 5 de “Desarrollo Sostenible Local y Urbano” del Programa Operativo FEDER de Andalucía 2007-2013″.

Estas visitas también ha contado con la asistencia de Josefa Aguilar Pérez, presidenta de la Asociación de Vecinos Azul y Blanca, de la Barriada La Cartuja; Juan Romo y José María Lobo, responsables de la empresas constructoras que están realizando las obras y Sebastián Peña, presidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos Solidaridad, entre otras personas.

Concretamente, se trata de la primera fase de la adecuación de la intersección entre la avenida de La Libertad y la avenida de La Solidaridad y de la reforma de las instalaciones deportivas de San Telmo.

Durante la visita, la alcaldesa ha asegurado “que ambas obras responden a demandas vecinales históricas. De hecho, la isleta que se ha construido ahora viene a sustituir unas señalizaciones de plástico que se instalaron hace unos 8 años de manera provisional y que con el paso del tiempo nunca se sustituyeron. Cabe destacar que esta intersección se ha diseñado de tal manera que soluciona los problemas de circulación de los vecinos de esta zona y además se ha tenido en cuenta que sea compatible una vez que se construya la Ronda Sur, otra obra histórica y que debe realizar la Junta de Andalucía”.

La primera de las obras visitadas consiste en la adecuación de la intersección entre la avenida de La Libertad y la avenida de La Solidaridad, y que cuenta con un presupuesto de 29.408,30 euros.

Las obras, que están siendo realizadas por la empresa Juan Romo, SA, consisten en la adecuación de la intersección actual, mediante la retirada de las barreras y la ejecución de una nueva intersección conformada con bordillos prefabricados y con una geometría tipo isleta triangular. El diseño interior de la isleta se ha previsto siguiendo los criterios de bajo mantenimiento con una plantación de especie arbórea de gran porte en el centro. Estos trabajos están prácticamente finalizados y han durado entorno a un mes.

La realización de esta obra fue elegida por los vecinos residentes en el área de actuación del Plan Iniciativa Urbana Jerez-Sur, a través del proceso participativo “Sur Participa”, que se celebró en diciembre del pasado año y que permitió someter al criterio directo de la ciudadanía hasta 12 inversiones diferentes, por valor de 500.000 euros.

El segundo de los proyectos visitados, la reforma de las instalaciones deportivas de San Telmo, cuenta con un presupuesto de 449.279,63 euros, y la empresa Iniciativas para la Construcción y Obra Civil (INCOC), será la encargada de dotar de césped artificial al campo de fútbol 11 existente en el complejo y el cerramiento completo de la instalación, así como de la realización de mejoras de urbanización en el interior del recinto, creando algunas zonas pavimentadas y mejorando el drenaje y los servicios. Esta obra se encuentra actualmente en un 25 por ciento de su ejecución y la duración de las obras se estima en siete meses.

En relación a esta obra la alcaldesa ha afirmado “que estas mejoras muy necesarias porque realmente estas instalaciones se encontraban en pésimo estado, tanto su cerramiento como el campo de fútbol, que en muchas zonas ya casi no tenía albero”.

Otras obras del Plan Urban

Al margen de las obras anteriores, a través del Plan Urban también se está ejecutando actualmente el proyecto de “Demolición del antiguo Mercado de Abastos y la Reurbanización de la Plaza del Mercado”.

Estas obras están ejecutadas en un 40 por ciento, ya que queda pendiente tanto la demolición del antiguo Mercado como la reurbanización de la mitad de la plaza, que se procederá a realizar una vez que realicen el traslado los comerciantes al nuevo Mercado “Jerez Sur”. Se espera que las obras estén completamente finalizadas en diciembre 2014.

“Todas estas obras en ejecución y las demás que están pendientes, vienen a demostrar el empujón cuantitativo y cualitativo que desde el Gobierno Municipal le hemos dado a este proyecto de regeneración económica”, asegura la alcaldesa.

Cabe recordar que hasta este momento se han finalizado nueve actuaciones de obras a través del Plan Urban. Además, de los tres proyectos anteriores que están en ejecución, hay otras tres obras se encuentran en fase de licitación, como son la reforma de acerados para mejorar la accesibilidad en la calle Puertas del Sur, la construcción de una pérgola en el CEIP Poeta Carlos Álvarez y la adaptación de la explanada del Mercadillo de los lunes para usos comerciales y culturales.

Asimismo, hay ocho obras que ya cuentan con los proyectos redactados por la Delegación de Urbanismoy  hay tres obras que están en fase de redacción. En total, a través del Plan Urban se llevarán a cabo 26 actuaciones de obras.

Noticia de HUELVA, Jerez, Mediana en Huelva, Mediano en Jerez, Pequeño en Portada, PortadaComments (0)

Lavado de cara en la barriada El Pinar-La Pita


El Área de Infraestructuras del Ayuntamiento de Jerez está realizando desde hace varias semanas diversos trabajos de adecentamiento en la barriada El Pinar-La Pita. La concejal responsable del Área, María José Rúa, ha visitado, en compañía de los miembros de la junta directiva de la asociación de vecinos de la barriada, la zona para comprobar sobre el terreno los trabajos que se están acometiendo.

María José Rúa, en esta segunda visita a la barriada,  ha señalado que “con estos trabajos estamos dando respuesta a las peticiones realizadas desde la asociación de vecinos. Se trata de obras tanto en el centro de barrio, como en el parque infantil y en el mobiliario urbano que los vecinos venían reclamando desde hacía mucho tiempo y a los que ahora estamos dando una solución”.

La concejal también ha destacado “la implicación de la asociación de vecinos que preside Manuel Cazorla en el mantenimiento diario de las instalaciones del centro de barrio e instalaciones deportivas, así como en otras zonas de la barriada”.

Por su parte, el presidente de la entidad vecinal y los representantes de la junta directiva han mostrado su satisfacción  por el desarrollo de estos trabajos que responden a una demanda vecinal.

Los trabajos que está realizando Infraestructuras son, entre otros,  el adecentamiento del parque infantil ubicado junto al centro de barrio, al que se le están reparando todos los juegos, pintado y barnizado general de los mismos, reposición del arenero así como la instalación de una nueva valla perimetral. En cuanto al propio centro de barrio se está procediendo al resanado de la fachada y pintado de la misma, que se encontraba muy deteriorada, así mismo se realizaran varios arreglos de fontanería. También se va a proceder al cambio de ubicación de algunos bancos y papeleras por indicación de los miembros de la Asociación a otros lugares que consideran más convenientes.

Igualmente, se están realizando labores de reparación de alcorques y de acerado en distintas calles de la barriada, así como reposición de lámparas del alumbrado urbano.

Noticia de Jerez, Media 7 en Portada, Mediano en Jerez, PortadaComments (0)

Finalizan las obras de acondicionamiento del aparcamiento de la calle Taxdirt


El Ayuntamiento ha finalizado la segunda fase de las obras de acondicionamiento del aparcamiento de la calle Taxdirt, que se enmarcan dentro del Plan de Actuación 2014-2015, que coordina el primer teniente de Alcalde, Antonio Saldaña, y que fueron visitadas recientemente por la alcaldesa, María José García-Pelayo.

El proyecto ha sido ejecutado por la empresa Inur, y ha tenido como objetivo el acondicionamiento de esta zona de aparcamiento, mediante la dotación de acerado, alumbrado público, zonas verdes aledañas, así como los accesos peatonales y rodados del aparcamiento.

Como ya indicara la alcaldesa durante su visita, la dotación de un área de aparcamiento y el acondicionamiento del entorno han sido largamente reivindicados por los vecinos de la zona, con lo que se cumple con uno de los objetivos del Plan de Actuación, de dar respuesta a las demandas vecinales y a necesidades históricas de las barriadas.

Con este mismo objetivo, cabe recordar igualmente que el pasado año, se llevaron a cabo desde Infraestructuras distintos trabajos de adecentamiento en los Jardines del Tempul, respondiendo también a las demandas de la Asociación de Vecinos. Entre las intervenciones llevadas a cabo figuraban el arreglo del mobiliario urbano, la reparación del acerado y el adecentamiento del parque infantil.

La segunda fase de obras de acondicionamiento del aparcamiento ha tenido un presupuesto de casi 50.000 euros. Este equipamiento fue construido en una primera fase de obras ejecutadas a raíz de un convenio de colaboración suscrito con la Diputación Provincial de Cádiz, que contaba con una financiación de 55.000 euros; tiene una dotación de 74 plazas, 2 de ellas adaptadas, y cuenta ahora con una mayor accesibilidad, tanto en las entradas y salidas al aparcamiento, como a la promoción de viviendas situada junto a esta zona.

Esta actuación se une a otras ya finalizadas del Plan de Actuación, como son la rehabilitación de la fuente de la Alcubilla y de la Ermita de Guía, la demolición de los primeros 11 bloques de la antigua promoción de Cerrofruto, la rehabilitación de la Torre del Agua, la reparación de las cubiertas de la Sala Compañía, el arreglo de la montera del patio de la biblioteca central, la adaptación del Palacio de Villavicencio, o la electrificación de parque González Hontoria. 

Noticia de Jerez, Mediano en Jerez, Pequeño en Portada, PortadaComments (0)

Este jueves reabrirá la Biblioteca Central y el Archivo Histórico tras las obras de la montera


La Delegación de Turismo, Cultura y Fiestas procederá este próximo jueves, 2 de octubre, a la reapertura de la Biblioteca Municipal Central y el Archivo Histórico, tras la finalización de las obras de la montera que corona el edificio, sede de ambas instituciones. La actuación llevada a cabo, incluida en el Plan de Actuación 2014-15, coordinado por el primer teniente de alcalde, Antonio Saldaña, con un presupuesto de 44.765 euros, se ha ejecutado durante los meses de agosto y septiembre y se ha centrado en reponer la deteriorada montera que durante los periodos lluviosos sufría filtraciones de agua. 

Debido a esta necesaria intervención, la Biblioteca Central y el Archivo han permanecido cerrados al público durante los dos últimos meses de obras, considerados los más apropiados para realizar este tipo de trabajos atendiendo a que se reducía al mínimo la posibilidad de lluvia y por tanto de riesgo de que éstas pudieran afectar al interior de las  instalaciones mientras se retiraba la cubierta.

Tras la intervención realizada, el edificio de la Biblioteca Central y el Archivo dispone de una nueva cubierta que garantiza la impermeabilización del edificio, en una zona tan que protege parte de los fondos patrimoniales de la Biblioteca Municipal.

De esta forma, a partir del próximo jueves, los servicios de la Biblioteca Central y del Archivo Histórico, trasladados a las bibliotecas de distritos durante este período de obras volverán a ofrecerse desde el edificio de la plaza del Banco.

 

Noticia de Jerez, Media 5 en Portada, Mediano en Jerez, PortadaComments (0)

Las obras de apuntalamiento de los pisos de La Asunción se llevarán a cabo a partir del lunes


El Ayuntamiento llevará a cabo las obras de apuntalamiento de los pisos ubicados en el número 6 de la calle Nuestra Señora de la Amargura, de La Asunción, a partir del próximo lunes, día 29 de septiembre, cumpliendo así el calendario de actuaciones programado por las delegaciones de Urbanismo e Infraestructuras.

El delegado de Urbanismo, Agustín Muñoz, se ha puesto en contacto con los vecinos de estos pisos para informarles de la inminente puesta en marcha de las obras, que se van a acometer de acuerdo al programa de trabajo establecido por las delegaciones y con los medios humanos y materiales necesarios. De esta manera, el Ayuntamiento asume de forma subsidiaria la realización de estos trabajos de apuntalamiento, tras la demanda de los vecinos.

Noticia de Jerez, Media Importante en Portada, Mediano en Jerez, PortadaComments (0)

xerintel
Gestoria Cadiz

Encuesta

¿Existe islamofobia en Jerez?

Cargando ... Cargando ...

Hemeroteca

abril 2025
L M X J V S D
« mar    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Síguenos en Twitter | @reporterosjerez

Twitter Authentication data is incomplete

Videos

Unable to get Youtube feed. Did you supply the correct feed information?

Síguenos en Facebook

En el corazón del Xerez CD

Noticias, Fotos, Vídeos. Completa información al alcance de todos los xerecistas.

Xerez CD

La cantera también juega

Crónicas, resultados, fotos. Participa. Sé protagonista.

Xerez CD

Agenda

Agenda
Algosur
Advertisement