Noticia de 27 diciembre 2013. Tags: Bien de Interés Cultural, jerez, junta de andalucia, zambomba

El Pleno ha aprobado hoy una proposición conjunta de todos los grupos municipales en la que se insta de nuevo a la Junta de Andalucía a tramitar y culminar el expediente para la declaración de la Zambomba de Jerez como Bien de Interés Cultural para garantizar su protección, tutela y promoción como tradición autóctona singular no sólo de alto valor patrimonial sino también, más si cabe en estos momentos, socieconómico.
La proposición recuerda que a principios de diciembre de 2009 la consejería de Cultura de la Junta de Andalucía anunció públicamente en Jerez el inicio del expediente administrativa para declarar la Zambomba como BIC. En septiembre de 2011, ante la falta de respuesta de la Junta, la Junta de Gobierno Local aprueba solicitar de nuevo a la Junta esta declaración.
También se recoge la sorpresa de que cuatro años después no se haya tenido noticia de dicho expediente cuando en doce meses debía estar culminado. En aquel momento, el entonces consejero Paulino Plata explicó que los técnicos de la Junta estaban recabando la documentación necesaria para culminar el expediente.
Tras pasar dos años más sin que se tenga noticia del expediente, el Pleno presenta una nueva proposición para que se culmine este expediente ya que se entiende que las zambombas de Jerez son un “singular y auténtico referente para la captación de numerosos visitantes en una época que tradicionalmente no forma parte de la temporada alta de la provincia y la región andaluza”.
Escuela de Arte
Por otro lado, el Pleno también ha aprobado por unanimidad al convertirse una proposición del Partido Popular en conjunta para que la Corporación municipal muestre su apoyo a la Escuela de Arte para que pueda impartir Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño.
La proposición explica que “más de un siglo lleva implantados en nuestra ciudad donde la Escuela fue siempre un Centro del que han formado parte tanto alumnos como profesores de reconocido prestigio en el mundo de las Artes en sus diferentes facetas”. Igualmente, se explica que la Escuela de Arte de Jerez es una de las escuelas andaluzas con mayor número de alumnos, sólo superada por Sevilla y Málaga, siendo el único centro de la ciudad donde se puede cursar el grado medio y superior de Artes Plásticas y Diseño y las enseñanzas superiores de Diseño de Interiores y Diseño Gráfico.
Noticia de Importante 1 en Portada, Importante en Jerez, Jerez, Portada
Noticia de 19 diciembre 2013. Tags: asociación víctimas del terrorismo, jerez, sala paúl, zambomba
La Sala Paúl será escenario este sábado 21 de diciembre de una zambomba solidaria en la que se recaudarán fondos destinados a la Asociación Víctimas del Terrorismo. El Coro de la Abuela María actuará en este encuentro navideño, en el que los asistentes podrán disfrutar de un servicio de bar con productos típicos de estas fechas, guisos populares y dulces navideños. Este encuentro será una buena oportunidad de disfrutar de una tradición tan arraigada en la ciudad, colaborando a la misma vez con una causa social. La cita será a partir de las 14.30 horas. Esta zambomba solidaria cuenta con la colaboración de Restaurante Navinco, Hielos Yeti, González Byass, Beam Bodegas, Coca Cola, Cruzcampo, Hermanos Romeral Cash, Jupe Jerez, Panadería Gibalbín y Panadería Jerez Pan.
Noticia de Jerez, Mediano en Jerez, Portada, Titulares en Portada
Noticia de 13 diciembre 2013. Tags: jerez, jesus nazareno, sábado, zambomba
La Hermandad de Jesús Nazareno celebrará este próximo sábado 14 de diciembre a partir de las 21.30 horas su segunda Zambomba de estas fiestas Navideñas. Esta segunda Zambomba, como todos los años, se celebra el el patio de la Capilla de San Juan de Letrán, y contará con una candelá en el centro y barra con precios populares. Contarán también con calentadores para combatir el frío de la noche. Apúntate y disfruta de la zambomba de esta Hermandad
Noticia de Cofrade, Mediano en Cofrade
Noticia de 13 diciembre 2013. Tags: jerez, San Miguel, sed, zambomba

Este próximo sábado día 14, y a partir de las 14.00 horas, la sede de la asociación de vecinos de San Miguel, sita en calle Oropesa esquina a Ronda de Muleros, acogerá la zambomba que organiza la Hermandad Sacramental del Santo Crucifijo de la Salud y María Santísima de la Encarnación, junto a la hermandad de la Sed, en lo que se prevé una hermosa convivencia con hermanos, familiares y amigos. Cante y alegría para pasar un muy buen rato.
Desde San Miguel siguen insistiendo en la campaña de Navidad centrada en las necesidades de Cáritas de su parroquia para lo que realizan:
- La rifa de la magnífica cesta navideña que persigue el fin de recoger muchos kilos de alimentos destinados a las familias que atiende nuestra Parroquia. Las papeletas se pueden adquirir, bien aportando un kilo de alimentos, bien al precio casi simbólico de 1 €, a muchos miembros de la parroquia, en la casa de hermandad y a todos los hermanos de nuestra junta de gobierno, pues nuestra hermandad se ha marcado el objetivo de vender 2.000 papeletas.
- La petición de aportaciones de 30 euros destinadas a la adquisición de juguetes para los niños de nuestra parroquia que, desgraciadamente, poco o nada van a recibir en estas próximas celebraciones.
- Recuerdan también que quedan pocas participaciones del número de lotería que juega la hermandad de la lotería de Navidad: 13.567.
- Por último, el próximo viernes día 20, a las 21.30 horas, tendrá lugar la Cena de Navidad en las instalaciones del Club de Tenis Jerez que gestiona José María González Álvarez. Si estás interesado en acudir, hay que ponerse en contacto con cualquier miembro de la junta de gobierno.
Noticia de Cofrade, Mediano en Cofrade
Noticia de 12 diciembre 2013. Tags: bien interés cultural, Foro Ciudadano, jerez, raúl ramírez, zambomba

El portavoz de la coordinadora de Foro Ciudadano de Jerez, Raúl Ramírez, ha anunciado que esta formación política va a elevar al próximo pleno municipal ordinario del presente mes de diciembre una proposición para instar a la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía a tramitar y culminar el expediente para la declaración de la Zambomba de Jerez como Bien de Interés Cultural (BIC) para garantizar su protección, tutela y promoción como manifestación tradicional singular no sólo de alto valor histórico y patrimonial sino también, y más si cabe en estos momentos, socioeconómico. “Resulta cuando menos sorprendente que cuatro años después de que la consejería anunciara el inicio del expediente no se haya tenido noticia alguna de cómo ha evolucionado una tramitación que en teoría, como anunciaron desde la propia Junta, debía estar culminado en el plazo de doce meses”, ha asegurado el representante de Foro Ciudadano de Jerez. En este sentido, ha recordado igualmente que “a finales de 2011, fue Paulino Plata, en ese momento consejero de Cultura, quien aseguró que los técnicos de la Junta se estaban ocupando de aportar toda la documentación necesaria para justificar la declaración como BIC de esta tradicional celebración navideña y que solo restaría tras ese paso su aprobación en consejo de gobierno”.
“Pasó el año 2012 y pasará otro año más sin que se haya producido un reconocimiento oficial por parte del Gobierno andaluz, en forma de inclusión en el Catálogo General de Patrimonio Histórico, a una centenaria tradición jerezana que de unos años a esta parte se ha constituido, por si fuera poco, en un auténtico fenómeno social y económico para el desarrollo del municipio”, ha agregado Raúl Ramírez. Por este motivo, ha dicho, desde Foro Ciudadano de Jerez se entiende como fundamental culminar a la mayor brevedad el expediente que definitivamente recoja la declaración de la Zambomba de Jerez como BIC, garantizando de ese modo la tutela, protección, cobertura jurídica y promocional de esta manifestación tan singular y genuinamente jerezana por parte de la Consejería de Cultura de la Junta, administración pública competente para tal fin.
De igual modo, más allá del expediente anterior que prácticamente solo implica voluntad política, “entendemos que cualquier acción tendente a aumentar el impacto y promoción exterior de este evento, que prácticamente ocupa un mes (desde finales de noviembre y hasta el mismo 24 de diciembre) en el calendario festivo de la ciudad y que es la máxima expresión de la Navidad jerezana, debe también ser asumida y atendida por la Junta de Andalucía dentro de sus planes y estrategias de atracción turística por representar estas incontables zambombas que tienen lugar durante estas fechas en Jerez un singular y auténtico referente para la captación de numerosos visitantes en una época que tradicionalmente no forma parte de la temporada alta de la provincia y la región andaluza”.
Noticia de Jerez, Mediano en Jerez, Portada, Titulares en Portada
Noticia de 09 diciembre 2013. Tags: HUELVA, jerez, san telmo, zambomba

La Delegación de Participación Ciudadana y Coordinación de Distritos organiza un año más la Zambomba del Distrito Sur, que se ha convertido ya en toda una tradición en estas fechas navideñas para los vecinos y vecinas de esta zona de la ciudad.
Esta cita festiva tendrá lugar el próximo jueves, día 12 de diciembre, en el IES San Telmo, que cada año cede a la Delegación sus instalaciones para la celebración de su zambomba. Este encuentro vecinal y navideño suele contar con una gran afluencia de vecinos y vecinas dispuestas a disfrutar de las actuaciones de numerosos coros de la zona, como el Grupo de Castañuelas de la Zona Sur (barriada Vallesequillo II), el Coro de Pedro Jiménez, el Coro de Cáritas San Rafael, el Coro “Voces con Solera”, el Coro “Voces de Nuestro Barrio” y el Coro “Al Sur de ti”.
A esta zambomba está previsto que asiste el delegado de Participación Ciudadana y Coordinación de Distritos, José Galvín, que invita a todos los vecinos y vecinas de esta zona de la ciudad para que todos juntos disfrutemos de un rato de ocio, cultura y convivencia”.
Noticia de HUELVA, Jerez, Media 8 en Portada, Mediana en Huelva, Mediano en Jerez, Portada
Noticia de 07 diciembre 2013. Tags: cofrade, cofradias, hermandades, jerez, navidad, San Miguel, santo crucifijo, semana santa, zambomba

La hermandad del Santo Crucifijo de la Salud celebra el sábado, 7 de diciembre, su tradicional zambomba de Navidad. Esta celebración navideña, que se celebrará un año más en sus dependencias de la casa de hermandad, sita en la calle San Miguel, 15, comenzará a partir de las dos de la tarde, y contará con villancicos populares, berza, menudo, ajo campero, montaditos diversos y todo tipo de bebidas a precios populares. Leer noticia completa
Noticia de Cofrade, Jerez, Mediano en Cofrade, Portada
Noticia de 06 diciembre 2013. Tags: asociacion de reyes magos, benéfico, circuito de jerez, jerez, Jornada de Puertas Abiertas, zambomba
Una nueva edición de las “Jornadas de Puertas Abiertas” tendrá lugar el próximo día 22 de diciembre en las instalaciones del Circuito de Jerez. Como en anteriores ocasiones, destaca su carácter benéfico, siendo la Asociación de Reyes Magos de Jerez la destinataria de esta acción solidaria. Leer noticia completa
Noticia de Deportes, Mas Deportes, Mediano en Deportes, Pequeño en Portada, Portada
Noticia de 03 diciembre 2013. Tags: cofrade, cofradias, fátima, hermandades, jerez, navidad, paz, semana santa, zambomba

La hermandad de la Paz de Fátima ha comunicado la fecha de celebración de su zambomba navideña, que tendrá lugar el próximo 8 de diciembre en la Sala Paúl, gracias a la colaboración del Ayuntamiento de la ciudad. Para la zambomba, la hermandad ha previsto una entrada de dos euros, con derecho a consumición, y contará con actuaciones en directo, servicio de bar, guisos tradicionales, degustación de buñuelos y precios populares. Leer noticia completa
Noticia de Cofrade, Columna Derecha, Jerez, Mediano en Cofrade
Noticia de 29 noviembre 2013. Tags: botellón, controles, jerez, policía, seguridad, zambomba

La Delegación de Personal y Seguridad, que dirige el segundo teniente de alcalde Javier Durá, tomará medidas encaminadas a impedir la proliferación del “botellón” en zonas aledañas a las zambombas organizadas con motivo de las fiestas navideñas a través del refuerzo de la vigilancia y control por parte de la Policía Local.
Cabe destacar que el delegado junto al responsable de la Policía Local, Manuel Cabrales, ha venido manteniendo contactos con distintos organizadores de las Zambombas y con asociaciones vecinales como, por ejemplo, la AA.VV. Centro Histórico, con el objetivo de configurar un dispositivo que garantice la celebración de las tradicionales zambombas y que impida la proliferación del “botellón” en sus alrededores y evitar en la medida de lo posible molestias a los vecinos.
El segundo teniente de alcalde, Javier Durá, ha explicado que “ya el año pasado tuvimos el precedente de colapso de la plaza del Cubo por la proliferación del “botellón” en los aledaños de una tradicional zambomba. Los agentes de la Policía Local actuaron con responsabilidad y profesionalidad y no se actuó desalojando la plaza para evitar riesgos mayores. Tomamos nota de lo sucedido y desde hace unas semanas, incluso esbozándolo en la Comisión de Seguridad de la Mesa del Centro Histórico en su sesión constituyente del 23 de septiembre, venimos planteando con los vecinos la manera de poder evitar este fenómeno”.
En este sentido, Durá es taxativo a la hora de afirmar que “estamos de acuerdo en que además de ser una práctica ilegal, el “botellón” en el entorno de las zambombas desvirtúa una seña de identidad tradicional de nuestra Navidad, provoca molestias a los vecinos y perjudica también a los propios organizadores, porque los que están en la calle no suelen entrar al local de celebración de la zambomba para consumir”.
1.254 denuncias interpuestas en lo que va de año
En otro orden de cosas, según un informe estadístico de la Policía Local, los agentes del citado cuerpo han interpuesto un total de 1.254 denuncias (326 de ellas en la zona centro) “por beber en espacios de la vía pública no autorizados, alterando con ello la pacífica convivencia ciudadana”.
El delegado de Personal y Seguridad ha indicado al respecto que “la actuación de la Policía Local está contribuyendo a minimizar los efectos del “botellón” en el centro histórico. El trabajo de los agentes y la colaboración de los vecinos ha contribuido a que se haya reducido considerablemente este fenómeno en plazas como, por ejemplo, San Mateo. De acuerdo con los vecinos, que han reconocido públicamente que la zona está más tranquila en este sentido, seguiremos trabajando en la misma línea, sin bajar la guardia”
Noticia de Importante en Jerez, Jerez, Pequeño en Portada, Portada